Seguridad Laboral Latam

17 Primer semestre 2019 2. Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en SST, con más de dos (2) años de funcio- namiento e implementación. 3. Presentar bajos indicadores de frecuencia, severidad y mortalidad de los accidentes de trabajo, de prevalencia e incidencia respecto de las enfermedades laborales y de au- sentismo laboral por causa médica conforme se establecen en la presente Resolución, comparados con dos (2) años anteriores a la presentación de la solicitud del certificado de acreditación. 4. Allegar los programas, planes y proyectos que aportan va- lor agregado o superior al cumplimiento normativo, los cua- les deben ser ejecutados de manera permanente y en pe- riodos superiores a dos (2) años. 5. Aprobar la visita de verificación que realizará personal con licencia en SST vigente y certificado de aprobación del cur- so virtual de cincuenta (50) horas en SST, designado por el Ministerio del Trabajo o la visita de la administradora de riesgos laborales ARL. La certificación de acreditación _en seguridad y salud en el trabajo se mantendrá vigente siempre que la empresa, entidad o empleador mantenga la evaluación del cumplimiento de Es- tándares Mínimos de SST en el cien por ciento (100%), y con- tinúe con las labores, programas y actividades que superen los requisitos normativos y apruebe la visita de verificación que se realizará cada cuatro (4) años. Parágrafo. La acreditación en seguridad y salud en el trabajo es gratuita para las empresas, entidades y empleadores, se dará a co- nocer en acto público omediante publicación de la acreditación en la página web del Ministerio del Trabajo. La certificación se tendrá como referente para efectos de la disminución de la cotización al Sistema General de Riesgos Laborales y podrá ser utilizado por las empresas públicas y privadas como referente en seguridad y sa- lud en el trabajo para efectos de la contratación pública o privada. Puede acceder a la Resolución 0312 completa en este enlace: https://safetya.co/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares- minimos-del-sg-sst/ ma de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y dar cumpli- miento a los Estándares Mínimos señalados en el presente Re- solución. Artículo 21. Cumplimiento de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El em- pleador liderará y se comprometerá con la aplicación de los Es- tándares Mínimos y la elaboración, ejecución y seguimiento del plan de trabajo anual, así como con el cumplimiento en la ejecu- ción de las auditorías internas para identificar fallas y oportuni- dades de mejora al interior del Sistema de Gestión de SST. De igual manera deberá integrarlo a los demás Sistemas de Ges- tión que al interior de la organización se estén manejando, te- niendo en cuenta el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en el Capítulo 7 del Título 4 de la parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015. Se debe promover, garantizar y contar con la participación de todos los trabajadores, contratistas, estudiantes y demás perso- nas que presten o ejecuten actividades en las sedes, instalacio- nes o dependencias de las diferentes empresas para la imple- mentación del Sistema de Gestión de SST y el cumplimiento de los Estándares Mínimos de SST. Artículo 22. Acreditación en SST. El certificado de acredita- ción en seguridad y salud en el trabajo es el reconocimiento ofi- cial que realiza el Ministerio del Trabajo a las empresas, entida- des, empleadores y contratantes con excelente calificación en el cumplimiento de los Estándares Mínimos de SST, que apor- tan valor agregado, ejecutan de manera permanente activida- des adicionales a las establecidas en la normativa de riesgos la- borales, que impactan positivamente en la salud y bienestar de los trabajadores, estudiantes y contratistas. Las entidades, empresas y empleadores que deseen acredi- tarse en excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo deberán: 1. Tener dos (2) o más planes anuales del Sistema de Gestión de SST, con cumplimiento del cien por ciento (100%) en los Estándares Mínimos de SST. colombia

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=