Seguridad Laboral Latam
21 Primer semestre 2019 En la actualidad podemos encontrar aplicaciones que pueden servir para la PRL, y que contribuyen a hacer más in- teractivas y atractivas las actividades contempladas en el SG-SST y así una mejor aceptación por parte de todos los niveles de la organización en fun- ciones de sus distintos roles y respons- abilidades, una de ellas es la Web 2.0, “La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicio- nales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final” (Universidad Nacional de Villa María, 2011). El uso de estas herramientas Web 2.0 tiene ventajas en el dramático es- cenario en que el presupuesto y los recursos del SG-SST son limitados y escasos, ya que en su mayoría las po- demos conseguir y utilizar de manera gratuita, desde un ordenador con con- exión a internet. Además, la Web 2.0, está integrada por una diversidad de herramientas que son aprovechadas especialmente por usuari- os no expertos, como afirma Cobo y Pardo (2007). Herramientas Web 2.0 en la PRL En el siguiente apartado se presentan algunas de las herramien- tas Web 2.0 que los profesionales de seguridad y salud en el trabajo pueden usar sin necesidad de aumentar los recursos fi- nancieros, usando tan sólo los tecnológicos que hacen parte de cualquier organización. Las siguientes herramientas pueden me- jorar el desempeño del SG-SST y aumentar la productividad del profesional encargado de su implementación y ejecución. Piktochart. Tener una estrategia de contenidos activa en los procesos de comunicación interna y externa que sea lúdi- ca, atractiva y aceptada fácilmente por los usuarios finales es cuestión de dedicación, pero, sobre todo, de optimización y automatización de tareas. Desde esta aplicación se pueden crear nuestros diseños de infografías, presentaciones, pósteres, reportes, flyers online . Cacoo. Es una herramienta de dibujo online fácil de usar para el diseño y desarrollo de una variedad de diagramas como dia- gramas de flujo, mapas de sitios, mapas conceptuales entre mu- chas otras opciones. Cacoo tiene otra característica que le hace una gran herra- mienta para realizar trabajo colaborativo en tiempo real, ya que un diagrama creado con Cacoo puede ser editado por múltiples personas al mismo tiempo y los cambios se reflejan en tiempo real. Kahoot! Esta aplicación brinda una asistencia web perfecta para realizar la evaluación de contendió atractiva e innovado- ra durante o después de una jornada de capacitación o entre- namiento en el marco de la PRL, ya que ha sido diseñado con esa idea que he- mos oído hablar tantas veces “aprender divirtiéndose”. Quizlet. Esta aplicación Web 2.0 ha sido desarrollada para crear herramien- tas sencillas que permitan que el pro- grama de capacitación y entrenamien- to del SG-SST sea distinto e interesan- te para los trabajadores. Empieza con fichas educativas, juegos y herramien- tas gratis. Hangouts y Skype. Ambas son he- rramientas ya muy conocidas, pero poco aprovechadas por los profesiona- les en seguridad y salud en el trabajo, y es que usando herramientas como es- tas se pueden realizar sesiones de los comités de seguridad y salud en el tra- bajo o el de convivencia laboral. Google Drive: Esta herramienta ex- clusiva para usuarios de Gmail, pue- de ser útil en el desarrollo de distin- tos productos en los que sea necesario el paquete Office bá- sico (Word, Excel y PowerPoint), debido a que se los archivos creados pueden ser editados por múltiples personas al mismo tiempo y los cambios se reflejan en tiempo real. Google Drive tiene una herramienta, también útil llamada “formularios”: con ella es posible crear encuestas para cualquier proceso del SG- SST, la misma aplicación nos permitirá generar las bases de da- tos y gráficas in mayor esfuerzo. Referencias Revista Semana. (06 de 02 de 2017). Semana. Recuperado el 19/10/2018, de https://www.semana.com/educacion/articulo/ millennials-y-centennials-caracteristicas-de-los-millennials-y- los-centennials/527174 Universidad Nacional de Villa María-Instituto A.P. de Cien- cias Básicas y Aplicadas. (2011). Repositorio Institucional de la UNLP. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/hand- le/10915/27532/Documento_completo.pdf?sequence=1 Cobo Romaní, C, y Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Mé- xico: Flacso. Notas 1. Administrador de la Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Militar Nueva Granada-Bogotá D.C. COL, Espe- cialista en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C. COL. 2. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley 1562 del año 2012, Colombia. 3. PRL: Prevención de Riesgos Laborales. colombia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=