Seguridad Laboral Latam

78 Primer semestre 2019 Los días 30 y 31 de agosto de 2018, el Hotel GHL de la ciudad de Monte- ría acogió el 4° Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por la Asocia- ción Nacional de Profesionales en Sa- lud, Seguridad y Ambiente (Asonap). ‘Seguridad Laboral Latam’ estuvo pre- sente como medio colaborador. La jornada inicio con la instalación y apertura en los salones Gran Bombar- dino y Mochuelo, escenarios que reci- bieron a los más de 400 asistentes ex- pertos en HSE durante los dos días del congreso. En este salón se llevaba a cabo el foro internacional de SST “¿Qué de- bemos hacer para lograr ambientes de trabajo sanos, seguros, sostenibles e innovadores?” a cargo de Pasqual Llongueras, vicepresidente ejecutivo de la Fundación In- ternacional ORP; Consuelo Vergara Rivero, expresidenta de la Sociedad Chilena de Ergonomía; Iván Lopéz, presidente de CO- LASEH (Consejo Latinoamericano de Seguridad e Higiene la- boral); Juan José Escobar, gerente general de PHVA; Jairo Mu- ñoz, gerente de seguridad industrial Cerrejón; Roberto Macha- do, gurú venezolano de la risa; y Luis Fernando Díaz, gerente de planeación de Cerro Matoso. En el salón Mochuelo, Juan Carlos Pérez, líder de salud en Ce- rro Matoso, realizaba su conferencia con la temática “Seguridad laboral y seguridad industrial innovaciones en gestión de salud en el trabajo”. Ambos salones contaron con diferentes conferencias impar- tidas por expertos del sector. En la parte de liderazgo en se- guridad, se destacaron las conferencias de Gloria Morgan, vice- presidente de Positiva Compañía de Seguros “La mujer líder en el sector de la prevención: marco profesional y empresarial”, y “¿Cómo lograr un liderazgo activo y visible que impacte el des- empeño en seguridad?, por parte de Cesar Augusto Herrera, presidente de Asonap. El eje “Innovación y tecnología aplicada a la seguridad y sa- lud en el trabajo”, contó con la participación de Jame Yazo, lí- der nacional de Positiva, y Luana Polo, líder nacional de ges- tión del conocimiento y abordaje psicosocial, quienes estuvie- ron a cargo de la conferencia “Innovando la gestión humana a través de las TIC”; además, Johnny Guerrero, director de se- guridad industrial de puerto en Drummond habló acerca de la realidad virtual aplicada a entrenamientos para la operación de equipos críticos. Seguidamente, Pasqual Llongueras, centro su conferencia en la importancia de la innovación como factor diferencial. En cuanto a Adriana Acevedo, gerente de producto de Colmena Seguros, se refirió al gran reto de los sistemas de información; explotación de data en la inteligencia de negocio para la gestión efectiva del riesgo. Por su parte, Gustavo Rentería, gerente técnico regional norte de ARL Sura, abordó la temática “nuevas tendencias en gestión de los riesgos en SST” e Iván López, presidente de COLASEH, impartió la ponencia innovación en la implemen- tación de los programas de vigilancia en salud laboral, respec- tivamente. Dentro de la agenda del 4° Congreso, también se trató el tó- pico salud laboral y seguridad industrial, donde se conferenció acerca del ISO 45001 y los retos organizacionales en el planea- miento estratégico; así mismo, se tocaron temas como el siste- ma de evaluación musculoesquelético en puestos de trabajo, fortalecimiento de la cultura de seguridad y la inclusión laboral efectiva del puesto de trabajo. Una de las ponencias más esperadas fue la de Andrea To- rres, exdirectora de riesgos laborales del Ministerio del Trabajo (2012-2016), quien habló acerca de su libro “Gestión de la Segu- ridad y Salud en el Trabajo” manual práctico para la implemen- tación de los estándares mínimos. Los partícipes de este evento tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos junto a expertos internacionales; el cierre del encuentro estuvo a cargo de Iván de la Rosa, cofun- dador de Asonap, quien agradeció la asistencia y resaltó la im- portancia de espacios que les permitan a los interesados en el sector actualizarse y compartir impresiones. 4° Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por Asonap eventos ferias y congresos

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=