Seguritecnia 330

Seguri Press Seguri Press SEGURITECNIA 12 Mayo 2007 Carlús Sistemas cambia de domicilio La empresa Carlús Sistemas de Se- guridad ha cambiado de domicilio recientemente. Ahora se encuentran situados en la calle Pedrezuela, nú- mero 23 A, nave 13. Polígono Ventorro del Cano. 28925, Alcorcón (Madrid). Carlús es una empresa especializada y con dedicación exclu- siva en el campo de la seguridad, atendida por auténticos espe- cialistas con más de 25 años de experiencia y gran profesionali- dad. El departamento de diseño y proyectos realiza un estudio personalizado. Para más información: www.carlusseguridad.com Guipons y la Escuela Mediterránea de Emergencias (EME) crean su Unidad Móvil para la Prevención y Extinción de Incendios. Un trailer dotado con los últimos avances en tecnología que ofrecerá cursos de prevención a las empresas con el objetivo de educar a los ciudadanos en materia de incendios. Este nuevo vehículo, en el que se han invertido 91.000 euros, dis- pone de varios generadores de fuego real de combustión de gas propano y cuenta con diversos escenarios para llevar a cabo las prácticas formativas en un entorno similar al laboral. Para más información: Tel. 963 163 222 BFI Optilas, División Seguridad , presenta Sisma CA, un nuevo sistema de protección de superficies pa- vimentadas con base de cemento que establece un área sensorizada totalmente invisible, estando espe- cialmente indicado para puntos de accesos (puertas, ventanas, escaleras o terrazas) y pasos de vehículos o peatonales. Esta solución se compone de detectores de presión SP-01, que son capaces de detectar la mínima presen- cia de un intruso, cable de conexión CSSC6AB, interface de sensor SCA PU y tar- jeta de gestión SCA Controller. Los sensores de presión SP-01 se incorporan directamente en el cemento, en- tre las baldosas y la base, en la fase de construcción del pavimento. Además, su construcción monolítica, permite resistir presiones directas de más de 9.000 kilo- gramos, sin dejar de detectar los pasos más leves Para más información: www.bfioptilas.com Cada año se roban en España 150.000 motocicle- tas, muchas de ellas jamás vuelven a manos de sus dueños. Sin embargo, la empresa especializada en la loca- lización de vehículos robados, Detector , comercia- lizará a partir de este verano su sistema para las mo- tos. La empresa pretende instalarlo en las motos de más de 125 centrímetros cúbicos. La compañía ha decidido ampliar su gama de productos tras el éxito que ha tenido el dispositivo en los turismos. El negocio de Detector recibió un fuerte espaldarazo cuando las principales asegura- doras comenzaron a ofrecer el dispositivo gratis a sus clientes. Paramás información: www.grupodetector.com Detector instalará su sistema de localización en motocicletas La seguridad de los accesos llega ahora también a las vías acuáticas gracias al sistema de barreras flotantes comercializado por la firma Kwazulu . La barrera flotante FLT/1150 ha sido ideada y fabricada con el fin de evitar el acceso de personas o embarcaciones en medios acuáticos. Para conseguir sus objetivos, el sistema estándar es capaz de soportar una fuerza de entre 10 y 15 toneladas. Construida mediante múltiples cilin- dros flotantes (de medidas estándar de 1150 mm. de diámetro y 1500 mm. de largo), la barrera flotante co- mercializada por Kwazulu ha sido acoplada mediante uniones que permiten 360º de rotación entre ellas. Los cilindros son suministrados con superficie lisa o bien con líneas de pinchos de acero inoxidables, cuyo tamaño y forma pueden ser elegidos por el cliente. Estos cilindros están rellenos de espuma, lo que los con- vierte en insumergibles, incluso con perforaciones, impactos de bala, etc. Todos los materiales con los que han sido fabricados, como el acero inoxidable, ofrecen plena garantía de su alta resistencia al agua salina. Para más información: www.kwazulu.es Kwazulu protege la entrada de los accesos acuáticos con las barreras flotantes Sistema de detección perimetral de superficies pavimentadas Guipons y EME crean su Unidad Móvil para Prevención y Extinción de Incendios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz