Seguritecnia 330

SEGURITECNIA 150 Mayo 2007 ACTUALIDAD L a Asociación de Em- presas de Electrónica, Tecnologías de la In- formación y Telecomunica- ciones de España (AETIC) y el Instituto Nacional de Tec- nologías de la Comunicación (INTECO), con el patrocinio de Indra, presentaron el pri- mer Foro de Seguridad, Tec- nología y Sociedad en León. Con el título “La seguridad como reto tecnológico”, este primer encuentro nace con la vocación de convertirse en una referencia de reflexión multi- disciplinar e internacional de carácter anual sobre una cues- tión del máximo interés social, tecnológico y político. El acto inaugural estuvo presidido por Antonio Camacho Vizcaíno , secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior; Regino Moranchel , consejero delegado de In- dra; y Jesús Banegas y Enrique Martínez , presidente y vi- cepresidente del foro, respectivamente. En la primera jor- nada también intervinieron David Cierco , director general para el Desarrollo de la Información del Ministerio de In- dustria, Turismo y Comercio, entre otros representantes de las instituciones y de la industria. “La sociedad actual se encuentra expuesta a grandes transformaciones tanto sociales como tecnológicas y se trata de una realidad más intensa en el ámbito de la seguridad y la lucha contra las nuevas amenazas. Ya que estas amena- zas también se sirven de los avances tecnológicos y científi- cos para vulnerar la ley y optimizar sus actividades ilícitas es imprescindible un esfuerzo colectivo para prevenir, proteger y responder a los riesgos que acechan nuestra seguridad”, re- saltó durante su intervención el presidente de AETIC. Realidad tecnológica actual Banegas resumió la intención del foro de situar la realidad tecnológica actual, tanto de España como de otros países, en primera línea de actualidad. “En nuestro caso, no es una ambición desproporcionada, puesto que algunas de nuestras empresas ya lideran a nivel internacional diversos y críticos sistemas de seguridad tanto físicos como lógicos”. Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en la apertura del acto puntualizó que “la nueva realidad obliga a realizar un es- fuerzo constante, tanto a la Administra- ción como al sector privado, en el desa- rrollo de nuevas soluciones que impidan el uso fraudulento de los avances tecnológicos”. El secretario de Estado de Inte- rior matizó, además, que “cualquier tipo de avance debe lle- gar a las salas de operaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado para mejorar su eficacia y optimizar sus recursos”. El Gobierno, como uno de los principales implicados en el desarrollo del concepto de la seguridad integral frente a las posibles vulnerabilidades del sistema, “ha incrementado un 30% el gasto en I+D+i. Un esfuerzo que además se traslada a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en donde las partidas para la modernización tecnológica de la Policía y la Guardia Civil han aumentado un 60% en el último año”. En este sentido, el director general de INTECO hizo hin- capié en la importancia de tener en España un centro na- cional de referencia en tecnologías de la seguridad. “Este foro será un punto de encuentro entre la industria y las po- líticas de seguridad que contribuirá a la difusión del conoci- miento y el liderazgo con el que ya cuentan las empresas es- pañolas. El objetivo más ambicioso es la posibilidad de desa- rrollar nuevas oportunidades y soluciones tecnológicas para el sector”. Como representante de la industria en la sesión inaugural, Moranchel explicó que “el reto de la seguridad no se cen- tra únicamente en evitar el ataque y reducir la vulnerabili- dad de los objetivos, sino que también hay que minimizar el efecto de ese ataque y controlar la situación de emergencia si ésta se llega a producir. Estas necesidades exigen el desarro- llo de nuevas capacidades que cubren cinco niveles: los Sis- La iniciativa, organizada por INTECO y AETIC, pretende ser una cita anual para la reflexión sobre los avances en esta materia La seguridad como reto tecnológico EL I FORO DE SEGURIDAD, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD REÚNE EN LEÓN A MÁS 250 EXPERTOS DEL SECTOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz