Seguritecnia 330
SEGURITECNIA 152 Mayo 2007 ACTUALIDAD L as III Jornadas Internacionales de Criminología se han desarrollado durante cuatro intensos días en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid, abordando en esta ocasión monográficamente el creciente fenómeno delictivo de la delincuencia eco- nómica, su tipología y naturaleza, con especial atención a la evolución del denominado delincuente “de cuello blanco” en el entorno empresarial y financiero hoy glo- balizado, y la aparición de nuevas modalidades delicti- vas que conlleva Internet, la información privilegiada en operaciones del mercado de valores o la reforma de los delitos contra la propiedad y contra el patrimonio. Relevantes profesionales sobre la materia han diser- tado y debatido en esta nueva convocatoria de las jor- nadas internacionales, con amplia representación de ponentes y congresistas de toda España y fuera de nuestras fronteras, y con la presencia cualificada de numerosas universidades: distintas instituciones aca- démicas andaluzas, vascas, UNED, Carlos III y Com- plutense de Madrid, de Zaragoza, Universidad de Ten- nessee, Florida y Friburgo de Brisgovia, así como ma- gistrados del Tribunal Supremo, Audiencia Provincial de Madrid y fiscales especializados en perseguir estos complejos delitos. Entre los asistentes se encontraban representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de diferen- tes localidades, funcionarios penitenciarios, investiga- dores, docentes y estudiantes de Criminología (ciencia Profesor de Criminología y Seguridad (Universidad Complutense de Madrid). Secretario General de la Sociedad Española de Derecho de Seguridad (SEDS Las III Jornadas Internacionales de Criminología de la Facultad de Derecho de la U.N.E.D. han tratado en esta edición la criminalidad económica, organizadas en Madrid por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de esta Universidad. Delincuencia económica y delincuentes “ de cuello blanco ” Abogado, experto en Criminología. Especialista en Dirección de Seguridad*. José Ignacio Meléndez García Este tipo de delitos se pretende conocer y prevenir con las herramientas que facilita la criminología, además de la operativa policial e investigadora” y profesión que hoy vive momentos cruciales y prome- tedores de transformación y reconocimiento, como ti- tulación superior universitaria y licenciatura). La delincuencia económica y los delitos de “cuello blanco” se pretenden conocer, y por tanto prevenir, con las inestimables herramientas que facilita la crimino- logía, además de la decisiva aportación operativa poli- cial e investigadora. En esta línea ha sido especialmente destacada la intervención del catedrático de criminolo-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz