Seguritecnia 330

ACTUALIDAD SEGURITECNIA 155 Mayo 2007 Incremento de la protección El estudio publicado por el Observatorio de la Seguridad, demuestra que 4 de cada 10 españoles ha incrementado la protección de su hogar en el último año, un 5% más que el año pasado. Más de la mitad de los encuestados ase- gura disponer de una puerta blindada o acorazada (56%), siendo el equipamiento mayoritario la cerradura con uno o más puntos de anclaje (74,3%). Según José Julián Isturitz , director del Observatorio de la Seguridad, “es necesario frenar la posible entrada de intrusos en nuestro domicilio mediante la instalación de métodos de barrera que les impidan el acceso al edificio, al igual que se debe verificar el estado de las puertas y ce- rraduras Una vez dentro, de poco sirven otros métodos”. Las puertas de seguridad deben de estar en perfectas condiciones. En caso contrario, se debe valorar la insta- lación de una puerta acorazada y una cerradura de se- guridad que sean una barrera física contra el acceso a la vivienda. Un profesional de seguridad, el más valorado por los consumidores con un 70,3% (ferreteros, instala- dores), le puede asesorar en la mejor solución para su vi- vienda. El director del Observatorio de la Seguridad, aconseja re- forzar la seguridad en estas fechas vacacionales: “cuando nos encontramos en situaciones o enclaves de esparci- miento tendemos a relajar las medidas de seguridad en- torno a nuestra persona y nuestro hogar. Por este motivo, son los periodos vacacionales los preferidos por los ladro- nes para cometer delitos. Desde el Observatorio de la Se- guridad aconsejamos ser previsores y aumentar las medi- das de seguridad para evitar ser víctimas de un robo”. Consejos prácticos del Observatorio de la Seguridad para los ciudadanos: En su domicilio ➠ Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas. ➠ No baje totalmente las persianas. ➠ No deje dinero ni objetos de valor. ➠ Haga una relación detallada de cámaras, vídeos y otros aparatos, con sus números de serie, para facilitar su identificación. ➠ No desconecte el timbre de la puerta. Es una señal in- equívoca de ausencia. Con sus vecinos ➠ No divulgue su ausencia. ➠ Comunique sólo a los más allegados dónde pueden lo- calizarle. ➠ Deje la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón. En el lugar de vacaciones, hotel, apartamento… ➠ Adopte las mismas medidas de seguridad que habitual- mente utiliza en su casa. ➠ Mantenga en lugar seguro sus objetos de valor, dinero y tarjetas de crédito. ➠ Al ausentarse, deje la radio puesta y, si es de noche, en- cienda alguna luz. Si se queda, avise a la policía… ➠ Cuando observe gente extraña en el portal o mero- deando en la calle. ➠ Si escucha ruidos en viviendas desocupadas. ➠ No facilite la entrada en el inmueble a personas desco- nocidas. ➠ Exija siempre acreditación a los representantes de servi- cios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confírmela telefóni- camente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz