Seguritecnia 330

SEGURITECNIA 20 Mayo 2007 ENTREVISTA - Las consecuencias negativas de la globalización también afectan a la seguridad en el transporte de viajeros merced a la internacionalización de la delin- cuencia y más concretamente del terrorismo, sobre todo el de origen islámico. En el caso de los ferroca- rriles metropolitanos, tanto en Oriente como en Oc- cidente, tenemos trágicos ejemplos para confirmarlo. Entendemos, por tanto, que hay necesidad de mejo- rar en prevención y en seguridad y que para ello se hace más necesaria que nunca, la colaboración inter- nacional, el intercambio de información, etc. ¿Es esa la motivación fundamental del futuro “Congreso In- ternacional de Seguridad Integral en los Ferrocarri- les Metropolitanos” que se está preparando? Está claro que, debido a la globalización, las líneas de acción en seguridad han de ser coordinadas volunta- riamente a nivel internacional en foros como este Con- greso donde el intercambio de experiencias, ideas e in- formación sirvan de contrapunto a la actuación de ban- das organizadas a nivel internacional, tanto en el campo de la delincuencia común como en el del terrorismo. - ¿Cuándo va a tener lugar y en qué va a consistir? El congreso tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio en Centro de Convenciones Mapfre, en Madrid. Los temas a tratar serán fundamentalmente sobre la seguridad en los transportes metropolitanos, las insta- laciones de seguridad y la organización y gestión de las grandes emergencias. - ¿ Habrá mucha presencia internacional? Está prevista una gran presencia internacional, desde el director de seguridad de metro de New York, represen- tantes de los metros de Latinoamérica cómo son metro de Medellín, metro México, metro Brasil, metro de Lon- dres, ferrocarriles italianos, franceses, alemanes y ho- landeses. Representantes de los grupos europeos de se- guridad de UIC, UITP, Colpofer, etc.. Asimismo, en “En el Congreso de Seguridad Integral en los Ferrocarriles Metropolitanos habrá presencia tanto nacional como internacional de todos los sectores” Manuel L. Rodríguez Simons Director Corporativo de Proteccion Civil, Seguridad y Prevención de Riesgos de Renfe Operadora. M. Rodríguez Simons tiene una dilatada trayectoria profesional en el Cuerpo Nacional de Policía, en el que ingresó en 1975. Diplomado por el IESE (PDD) y por el Departamento de Justicia de EE.UU . En el CNP fue Jefe de Grupo y Jefe de Sección en la Brigada Central de Estupefacientes en el Plan Nacional sobre Drogas; Comisario Jefe de la Brigada de Información de Vizcaya y en la Unidad Central de Información Interior. En el año 2001 abandona el Cuerpo e ingresa en Renfe como gerente del Área Operativa hasta que en marzo de 2004 es nombrado director corporativo de Protección Civil y Seguridad. En el año 2005 es nombrado director corporativo de Protección Civil, Seguridad y Prevención de Riesgos en Renfe Operadora.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz