Seguritecnia 330

SEGURITECNIA 24 Mayo 2007 PROBLEMÁTICA DE FALSAS ALARMAS S eguritecnia, una vez más, preocupada por las difi- cultades que están presentes en el sector de la se- guridad privada organizó una jornada, esta vez centrada en “La problemática de las falsas alarmas”. Por Sandra F. Gere ción que preocupa mucho a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las compañías que gestionan las Centrales Re- ceptoras de Alarmas por los problemas de todo tipo que están teniendo, sobre todo por la disparidad de criterios sancionadores según provincias y por la enorme cuan- tía de las sanciones que, en algunos casos, incluso, han puesto en serio peligro la supervivencia de alguna central receptora. “El resultado es que nadie está contento con la situación y que hay hasta cierta crispación del sector pri- vado ante la sensación de indefensión en algunos casos, y en el sector público tampoco están nada contentos debido al detrimento en la operatividad que padecen sus RR.HH. ante tanto acuda falso. La conclusión es que hacen falta soluciones jurídicas y tecnológicas. Por eso, estas jorna- das intentan abarcar en profundidad los diferentes aspec- tos de este tema”, afirmó. Jornada Técnica sobre la Problemática de las Falsas Alarmas Seguritecnia abordó uno de los temas clave que más preocupa tanto al sector público como privado Nuestro editor con los mandos policiales a su llegada al acto. El evento suscitó gran interés y así lo demostró su alta participación y la representación de importantes persona- lidades que también quisieron estar presentes en un acto como éste para poner de manifiesto sus diferentes puntos de vista y llegar a una serie de conclusiones importantes. José Ramón Borredá , presidente y editor de Seguritec- nia, abrió la jornada técnica dando la bienvenida a todos, recordando que se producen más de 200.000 falsas alar- mas al año, frente a cerca de las sólo 7.000 reales, situa- Presidió José Martín Manzanera, Comisario General de Seguridad Ciudadana.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz