Seguritecnia 330
SEGURITECNIA 50 Mayo 2007 ACTUALIDAD E l Departamento de Tecnologías de Seguridad de Indra, que investiga para conseguir soluciones que se puedan aplicar a la protección de la Alta Dirección de las empresas, quiso presentar algunas de las últimas innovaciones que han puesto de relieve reciente- mente. Para ello, el departamento de seguridad de Indra organizó un acto en su sede, al que acudieron más de 80 directivos de relevantes empresas del sector, así como im- portantes responsables de seguridad. Comenzó José Manuel Pérez-Pujazón , director de Sis- temas de Seguridad de Indra, con la presentación “Sis- temas de seguridad”, en la que comentó que para abor- dar el problema de la seguridad desde el punto de vista industrial es necesario “contar con el capital humano, el conocimiento, la tecnología y los recursos para gene- rar soluciones que mejoren el nivel de seguridad percep- tible de los ciuda- danos . También hay que trabajar de manera interactiva con los responsa- bles y expertos que generan productos auténticamente ef icaces e inno- vadores, así como contar con los que tienen experiencia en sistemas de mi- sión críticos”. Según expl icó, los anillos de la seguridad se distribuyen en cinco elemen- tos que hay que proteger, comenzando por los sistemas de información, la vigilancia y protección de fronteras, para lo cual Indra ha desplegado sus conocidos sistemas SIVE en Almería, Huelva y Gran Canaria y otras estaciones costeras, así como la protección de fronteras críticas te- rrestres, como la de Melilla. También está la identifica- ción de personas, a través de la certificación y firma elec- trónica, el eDNI, la validación de documentos… En cuanto a la protección de infraestructuras, se refirió al análisis de vulnerabilidades, al sistema de videovigilan- cia en escenarios 3D (como el que se ha instalado en la Plaza Mayor de Madrid) o la protección de detección de intrusión en espacios abiertos. Tampoco quiso olvidar el tema de la gestión de emergencias, haciendo un repaso de la actuación del CISEM. Seguimientos y protección de personalidades Sebastián Rosales , director de Sistemas de Comunica- ciones Seguras, dio a continuación una visión sobre los “Sistemas de seguimiento y protección VIPs”, cuyos ob- jetivos definió como: protección eficaz de altos cargos y VIPs, sistema de seguimiento fiable, control de presencia, red comunicaciones propia, independiente, sin coste, pro- tección anti-secuestros, alarmas en tiempo real, sistema anti-jumming . A continuación, Pedro García , del Departamento Co- mercial, GEL, habló sobre “Tecnologías Aplicadas a Pro- tección de Personalidades. Inhibidores de frecuencia”. Explicó que “el artefacto explosivo improvisado (IED) es la principal arma del terrorista insurgente. Aunque las tácticas y procedimientos evolucionan a mucha veloci- dad, los dispositivos de radio-frecuencia siguen siendo el principal método para la activación remota del artefacto. Indra, a principios de los 80, desarrolló los primeros siste- mas de inhibición contra los artefactos de E.T.A.”. La tecnología más eficaz para la lucha contra los arte- factos explosivos telecomandados sigue siendo la inhibi- ción de dicha activación remota. Tecnologías aplicadas a la protección de personalidades Indra presentó algunas de sus últimas novedades tecnológicas enfocadas a la Alta Dirección de empresas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz