Seguritecnia 330

SEGURITECNIA 52 Mayo 2007 ACTUALIDAD cia de sistemas de vigilancia y escucha, tanto activos como pasivos, así como su localización física para su retirada o destrucción. Es necesario realizar varios tipos de análisis para asegurar el mayor grado de fiabilidad de la explora- ción, debido a que los medios para extraer la información de una sala son diversos: vía radio, cableados (teléfono, red eléctrica, red de datos, etc.) o estructura. Al respecto, García aseguró que “la confidencialidad, la alta experiencia de nuestros técnicos y la tecnología más avanzada de los equipos utilizados son algunas de las im- portantes ventajas que Indra puede ofrecerle al respecto”. Por lo tanto, la detección y defensa ante la amenaza po- dría detenerse mediante los siguientes medios: una inspec- ción visual permanente; un análisis técnico de seguridad (barridos); la elaboración de planes de seguridad periódi- cos; la planificación de seguridad avanzada; los controles periódicos de los accesos a estas dependencias; la infor- mación confidencial o privilegiada justifica cualquier me- dio para poderla conseguir, pero teniendo en cuenta que no toda la información es confidencial y privilegiada, sino que “el medio vale lo que vale la información”, aseguró el ponente. Mónica de Oriol, presidenta de Seguriber con los organizadores del evento, José Manuel Pérez-Pujazón; director de Sistemas de Seguridad de Indra y Javier Muñoz Molina; director de Seguridad de Indra. Asistentes al acto y muestra de los productos presentados Javier Muñoz Molina; director de Seguridad de Indra, acompañado de Luis Pérez-Dávila y Santos Coronado, responsables de Servicios Especiales de Prosegur y Securitas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz