Seguritecnia 330
ENTREVISTA SEGURITECNIA 75 Mayo 2007 ciones complementarias que dan un alto valor añadido al cliente como la gestión de la ausencia de test, modifi- caciones bidireccionales (conexiones/desconexiones re- motas, activación/desactivación de zonas, modificación códigos de acceso…), etc. Estamos en continuo contacto con los proveedores a través de nuestra Central de Compras para analizar los nuevos productos que salen al mercado, de tal manera que siempre podamos ofrecer a nuestros clientes la úl- tima tecnología al mejor precio. -¿Cuáles son las fortalezas de Triángulo? Podemos destacar dos pilares como los fundamenta- les de esta empresa: en primer lugar el personal . So- mos una planti l la muy di- námica en la que todos los operadores dominan el in- glés como segunda lengua y están especializados en dar un buen servicio a los clien- tes sin perder el trato hu- mano, para lo cual, reciben formación de manera con- tinua durante el año tanto externa como interna. En segundo lugar destacar la tecnología de la empresa . Somos capaces de recibir señales a través de todos los canales posibles como son RTB, Radio, GSM, TCP IP y GPRS, teniendo distintos proveedores para facilitar a nuestros clientes su elección. Todos los equipos de la Central Receptora de Alarmas están redundados al igual que el sistema eléctrico o la telefonía, de manera que po- damos funcionar ininterrumpidamente. Todo ello sigue un plan de contingencia en caso de fallo de un equipo o desalojo de la instalación, de tal manera que el cliente siempre pueda estar atendido de manera continua y continuada. -¿Qué importancia le conceden a la forma- ción de sus empleados? La formación dentro de nuestra empresa la con- sideramos como una herramienta indispensa- ble y muy importante, ya que sin ella, no esta- ríamos a la altura de poder dar un buen servicio a nuestros clientes. Dentro del Sistema de Ges- tión de Calidad de la empresa, el plan de forma- ción tiene un peso muy importante teniendo planes anuales y real izando un seguimiento continuo durante el año para ver el impacto de cada uno de los cursos impar t idos sobre los trabajadores, así como la evaluación sobre los formadores y el temario del mismo. Los cursos se suelen dar tanto por empresas externas como interna- mente por los respon- sables de la central y del Departamento Técnico. En estos cursos se in- tenta, mediante la téc- nica del caso, exponer pro- blemáticas para que en el curso sean los propios ope- radores los que puedan ex- traer las conclusiones co- rrectas y asimilarlas de ma- nera deductiva. El Departamento Técnico está en un contacto conti- nuo con proveedores para conocer los últimos pro- ductos y recibir cursos de formación específicos. - En referencia a la Normativa de Seguridad Privada, ¿qué cambios propondría de cara al futuro? Como Central Receptora de Alarmas consideramos que es necesario un cambio en la ley que aúne los esfuerzos y recursos de la Seguridad Pública y Seguridad Privada en la reducción de los delitos que se cometen en aras de me- jorar la seguridad ciudadana. Debería incluir un criterio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz