Seguritecnia 331
Seguri Press Seguri Press SEGURITECNIA 10 Junio 2007 Ingeinsa Seguridad traslada su domicilio social y fiscal Ingeinsa Seguridad S.L. traslada y modifica su domicilio social y fiscal a la calle Perú, nú- mero 4, Locales 3 y 4. 28290, Las Matas, Ma- drid. Los números de teléfono (91 630 70 72) y el fax (91 630 92 27) se mantienen como hasta ahora. Ingeinsa es una de las compañías del Grupo Teseo, que ofrece soluciones integrales en instalaciones. Para más información: www.grupoteseo.com La facturación del Grupo Prosegur ha alcanzado la cifra de 427,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente a los 383,9 millones en el mismo periodo de 2006, lo que supone un incremento del 11,4 por ciento, siendo el crecimiento orgánico del 10,5 por ciento. El EBIT o resultado operativo antes de intereses e im- puestos ha obtenido la cifra de 36,2 millones de euros, que incluye una provisión de 4,4 millones de euros debido a la sentencia del Tribunal Supremo sobre la retribución de las horas extras. Para más información: www.prosegur.es Sólido crecimiento de ventas, más del 11,4 %, y mejora de los márgenes operativos de Prosegur Nueva cámara de sensor dual Thermal-Eye de BFI BFI Optilas, División Imagen , presenta un nuevo sistema dual Thermal-Eye 2400xp de L-3 Com- munications, que une imagen visi- ble y térmica en un posicionador. El modelo 2400xp, diseñado para aplicaciones militares, resi- denciales y seguridad industrial, se beneficia de tecnología de imagen térmica Gold-Standard de L-3 para de- tectar intrusos y proteger bienes. Además, se caracteriza por inmunidad solar, que permite mirar directamente al sol sin la necesidad de filtros, eli- minando la degradación en la calidad de imagen. Este sistema dual monitoriza todo el perímetro en la oscuridad, incluso en condiciones ambientales cambiantes, eliminando la necesidad de au- mentar la luz. También detecta intrusos y protege bienes con tecnología pasiva no-intrusiva. Para más información: www.bfioptilas.com Alartec implanta el software S24 Seguridad desarrollado por el Grupo Neat ADT , Salpomec y UPM Raflatac han anunciado la apertura del primer Centro de Soluciones de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) para textil. Esta nueva instalación evidencia la capacidad de la tecnología RFID para mejo- rar de forma notable la gestión de la cadena de suministro y las operaciones en punto de venta, y de cuyas venta- jas se pueden beneficiar tanto fabricantes de ropa como minoristas, marcas de moda, distribuidores u operadores logísticos. “La optimización de la cadena de suministros es un factor competitivo vital tanto para los fabricantes de pren- das de vestir como para los minoristas,” dice John Smith , vicepresidente de Retail para ADT EMEA. “Los propieta- rios de marcas quieren evitar las falsificaciones; los fabricantes quieren ahorrar tiempo y dinero racionalizando sus procesos; y los minoristas buscan mejorar sus actividades en el punto de venta”. Para más información: www.adt.com Abre el primer Centro de Soluciones de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) para textil S24 Seguridad, software desarrollado por el área Neat Security , especializada en desarrollo de software para centrales recepto- ras de alarmas, ha sido elegido por la compañía Alartec para la gestión y el tratamiento de alarmas de su CRA (Central Recep- tora de Alarmas). El proyecto de implantación de S24 se ha completado con la integración del sistema de gestión, consiguiendo una centrali- zación que ayudará a una toma de decisiones más ágil y per- mitirá tener, a un solo clic, toda la información de un negocio. Está dotado de la herramienta de BI basada en Análisis en Me- moria QlikView, que permite conocer al instante todos los da- tos del desarrollo de la actividad. “La arquitectura del software está pensada para un sector en pleno crecimiento, teniendo en cuenta que debe ser una solución de futuro para nuestros clientes”, explica Adolfo Tamames , presidente de Grupo Neat. Para más información: www.gruponeat.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz