Seguritecnia 331
SEGURITECNIA 133 Junio 2007 USUARIO DE SEGURIDAD En este momento estamos consolidando el proyecto que empezamos hace casi un año, y éste es uno de nuestros ob- jetivos prioritarios, consolidar el equipo. También estamos desarrollando distintos proyectos piloto en el campo de los sistemas de seguridad para adaptar nuestros sistemas a las nuevas tecnologías. Estamos diseñando nuestro plan de se- guridad pensando en el futuro. Ha de ser útil no sólo en momento actual, sino también para el futuro próximo con la importante expansión del grupo. - ¿Qué tipo de contingencias tienen ustedes que controlar desde este de- partamento? Las contingencias que tenemos son las propias de nuestro sector, tanto en Hostelería como en Comercio. Eviden- temente, no somos ajenos a las situa- ciones socioeconómicas de nuestro en- torno: estamos inmersos en ellas, pues nuestra actividad está muy cercana al ciudadano común, y a todo lo que le ro- dea. Como apuntaba anteriormente, trabajamos en la cultura preventiva de las mismas. -¿Tienen ustedes algún riesgo especí- fico por el negocio que desempeñan? No, tenemos los propios del sector como dije antes. Siempre tratamos que esa cultura preventiva de la que le ha- blaba, esa cultura empresarial se apli- que en todos los casos. - Como usuario de la seguridad, ¿cuáles son los siste- mas y productos que utilizan en su empresa? No descubrimos nada nuevo, pues en cuanto a los siste- mas trabajamos con Circuito Cerrado de Televisión, ante- nas anti-hurto, sistemas anti-intrusismo, detección y ex- tinción de incendios, control de accesos, etc. Pero lo que me parece más interesante en el momento actual, es po- der integrar estos sistemas y optimizar toda la información que nos puedan aportar, no sólo en el ámbito de la seguri- dad, sino también con informaciones que podemos aportar a otros departamentos de nuestra compañía. - ¿Considera que la actual oferta de servicios, produc- tos y sistemas que hay en el mercado está en consonan- cia con las exigencias de la demanda? Creo que vivimos un momento muy interesante en cuanto a los medios técnicos de seguridad. Las aplicaciones de las nuevas tecnologías y comunicaciones nos permiten tener cada vez sistemas más sofisticados, más rápidos y más se- guros. En definitiva, creo que disponemos de un abanico de tecnologías, productos y sistemas muy eficaces. Desgraciadamente, no podemos decir lo mismo de los medios humanos, pues el momento que atraviesa el sec- tor es muy preocupante. La falta de vigilantes de seguri- dad disponibles está afectando al sector. Y no deja de ser curiosa esta situación, cuanta más oferta de formación te- nemos, menos atractivo es el sector de la seguridad como fuente de empleo. - ¿Qué importancia conceden us- tedes a los simulacros de evacua- ción? Para nuestro grupo son estratégi- cos los simulacros de evacuación. Nuestro plan de formación dis- pone anualmente la elaboración de los mismos para formar a nuestros equipos de intervención. Nuestro objetivo es cumplir la legislación, y además que avancemos en el nivel de formación de nuestros emplea- dos en algo tan importante para una empresa, como es la gestión de si- tuaciones de emergencia. - ¿Qué me puede decir con respecto a la llamada pér- dida desconocida? ¿Sufre su empresa este importante quebranto económico? Como hemos explicado anteriormente, nuestra empresa no está ajena a su entorno social, económico, etc. y, por tanto, y como todos los grupos que trabajan en la distri- bución, también sufrimos la pérdida desconocida. Ahora bien, tenemos unos resultados bastante satisfactorios en este campo, que cada año van mejorando paulatinamente. Aunque no nos conformamos con esto, nuestro objetivo es reducirlo todo lo que podamos. - A este respecto, ¿qué medidas toman para prevenirlas y/o evitarlas? Como hemos comentado sobre nuestro plan de seguridad, las medidas que adoptamos se basan en el equilibrio entre los medios humanos, medios técnicos y procedimientos. Estamos desarrollando proyectos piloto en el campo de los sistemas de seguridad para adaptar nuestros sistemas a las nuevas tecnologías”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz