Seguritecnia 331

USUARIO DE SEGURIDAD Por ejemplo, es importante contar con antenas anti-hurto, pero más importante aún es complementar este proyecto con el etiquetado de seguridad en origen. - ¿Está suficientemente completa –a su juicio- la legisla- ción actual de Seguridad Privada? En mi modesta opinión, creo que la legislación de Seguridad Privada tiene que adaptarse al momento actual. Creo que de esto es consciente todo el sector. Criticamos la legislación actual, pero por lo menos tenemos una legislación, y lo que creo que le falta es adaptarse con la velocidad que la socie- dad actual demanda. Legislativamente, estamos más avan- zados que muchos países de nuestro entorno, por tanto, ne- cesitamos con cierta urgencia esta adaptación, y que se haga de acuerdo con todas las partes afectadas: Administración, empresas de seguridad, trabajadores y usuarios. - ¿Algún comentario mas? Tan sólo comentar que las empresas deben potenciar cada vez más nuestros departamentos de seguridad, desterrando la visión coercitiva que en otros momentos se ha podido te- ner de los mismos. Así pues, el departamento de seguridad debe ser un órgano vivo de la empresa que anticipe los ries- gos, disponga los medios necesarios y gestiones las contin- gencias. Tiene que estar inmerso en la estrategia de la com- pañía. En nuestro caso particular, yo pertenezco al Comité de Dirección del grupo, lo que nos permite participar en esta estrategia, y así velar desde un inicio por la seguridad de nuestros empleados, así como la de los numerosos clien- tes que cada día frecuentan nuestros más de 330 estableci- mientos. Muchas gracias. Avelino Rueda con sus colaboradores Jesús Solanas, Sara Sánchez y Tadeo Colastra. �������������� ����������������� ���������������������������� �������������������������� ������ � ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz