Seguritecnia 331

SEGURITECNIA 138 Junio 2007 OPINIÓN E l desarrollo de la sociedad del conocimiento en España, depende esencialmente de la extensión del uso de las nuevas tecnologías. La utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunica- ciones (TIC), por parte de nuestras empresas, es un elemento fundamental para el incremento de la com- petitividad y la innovación e incide directamente en el aumento de la productividad y el crecimiento econó- mico. El retraso en el desarrollo de la sociedad de la infor- mación y nuestro déficit histórico en I+D+i son facto- res muy negativos, que impiden un desarrollo equili- brado de nuestro sector. Hay que tener en cuenta que nuestro gasto en tecnologías de la información sobre el PIB, está muy por debajo de la media del resto de los países de la Unión Europea. Si lo comparamos con otras economías: Estados Unidos, Japón o países emer- gentes del Sureste Asiático, la diferencia es mucho ma- yor. La confianza y la seguridad en el uso de los recur- sos y las ventajas que ofrece la Sociedad de la Informa- ción, deben ser uno de los factores esenciales para ace- lerar su desarrollo. Lamentablemente existe un déficit de concienciación respecto de la seguridad de la infor- mación tanto de los ciudadanos como de las empresas, lo que supone una de las barreras de entrada más im- portante para el uso y la extensión de las TIC. Las organizaciones y sus sistemas de información se enfrentan, cada vez más, a continuas amenazas de se- guridad, y los incidentes se están volviendo cada vez más habituales y sofisticados. La dependencia entre di- ferentes sistemas y servicios de información, implica que las organizaciones son mucho más vulnerables a las amenazas y a su seguridad. La seguridad de la información es una necesidad de negocio para todas las empresas de cualquier sector y tamaño. La información y los procesos que la apoyan, sistemas y redes son activos cada vez más importantes en las organizaciones. La disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información son esenciales para mantener la competitividad. La sociedad de la información y la seguridad Presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC) Martín Pérez Para contribuir al rápido desarrollo de la sociedad de la información es necesario trabajar por el fomento de un clima de confianza, que garantice la seguridad de la información, las infraestructuras de red, la autentica- ción, la privacidad y la protección de los consumidores y los usuarios TIC. Trabajar por la ‘e-confianza’ La Comisión de Seguridad y Confianza en las TIC de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), formada por más de 50 empresas del sector, lleva trabajando va- rios años en la extensión de la ‘e-confianza’, desarro- llando acciones que contribuyan a fortalecer una cul- tura amplia y extendida de la seguridad de la informa- ción en las organizaciones, que generalice un mayor

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz