Seguritecnia 331
SEGURITECNIA 139 Junio 2007 OPINIÓN conocimiento de las amenazas y los riesgos existen- tes, y extienda los mecanismos de prevención o contin- gencia para mitigarlos. Estas acciones pretenden con- tribuir al desarrollo del mercado de la seguridad en Es- paña, estimulando la incorporación de la seguridad en los hábitos de uso de las tecnologías, la adopción de las mejores prácticas y el desarrollo de productos, servi- cios e infraestructuras. La firma electrónica favorece el desarrollo del comercio electrónico y el uso de los servicios de la ‘e- administración” gía de seguridad española, sin duda, en la vanguardia mundial. Muestra de ello, es la innovadora puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad elec- trónico, la reconocida actividad y el éxito de nuestras empresas de desarrol lo de sof tware de seguridad, la extensión de la innovación en el sector y los éxitos in- ternacionales de nuestras empresas de servicios. Apoyo e impulso del DNI-e Entre las actividades más importantes de la comisión, se encuentran las relativas al impulso y promoción de la certificación electrónica como herramienta impres- cindible para la seguridad de la información. De ma- nera particular, las dirigidas a potenciar la difusión y la utilización del nuevo Documento Nacional de Iden- tidad electrónico, elemento innovador, clave y dina- mizador del desarrollo de los servicios digitales de la sociedad de la información. Asimismo, estamos im- pulsando la creación de servicios y aplicaciones para el desarrollo de soluciones que faciliten su uso e im- plantación. La factura electrónica es otra de las líneas de trabajo de la asociación. El hecho de que las empresas la adopten implica la generalización de la firma electrónica, y su im- plantación favorece el uso eficiente de las TIC en las py- mes, facilita el desarrollo del comercio electrónico y la utilización de los servicios de la ‘e-administración’. Desde el Grupo de Trabajo Multisectorial de Factura Electró- nica de ASIMELEC, se trabaja por determinar el marco de referencia que permita su extensión, elaborando re- Apoyando a las necesidades de nuestras empresas, estamos trabajando en varios proyectos relacionados con la calidad y la certificación. Hemos apostado por el impulso de los esquemas de certificación de la segu- ridad, tanto en lo referido a los productos como a los servicios. Iniciativas como: ➠ La creación de un esquema voluntario de certifica- ción de servicios para los proveedores de certifica- ción (PSC). ➠ La certificación de la seguridad de los productos de las empresas de la Comisión en la norma Criterios Comunes, ISO 15408. ➠ La promoción de la certificación de la gestión de la seguridad de la información, impulsando la adop- ción de las normas 27000, con amplias campañas de promoción y formación y con la finalidad de ex- tender el uso de las buenas prácticas en las organi- zaciones, en especial en las pymes. ➠ La certificación de calidad en el ciclo de desarrollo y en aplicaciones de software . ➠ Los trabajos para definir diferentes procesos y pro- cedimientos de homologación, tanto de servicios como de productos. Desde ASIMELEC, estamos impulsando acciones en- caminadas a la extensión del mercado de seguridad, apoyando la comercialización de los productos y ser- vicios de nuestras empresas, tanto en el mercado na- cional como en el exterior. En el campo de la interna- cionalización, se realizan diferentes actividades con el objetivo de fomentar la exportación de la tecnolo-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz