Seguritecnia 331

SEGURITECNIA 142 Junio 2007 ARTÍCULOTÉCNICO un mando a distancia, desde cualquier teléfono móvil con tecnología WAP o superior, desde un PC... No es ciencia ficción, es domótica. Se trata de aplicar la tecnología de la automatización y el control al hogar. Un mercado emergente de infinitas posibilidades que pre- tende mejorar la calidad de vida aumentando la comodi- dad, la seguridad y el confort, al mismo tiempo que se ob- tiene un considerable ahorro del consumo energético. Hoy en día, una vivienda es algo vivo: sistemas de cli- matización, juegos de luces (escenas de iluminación), per- sianas, toldos, gas, red telefónica, seguridad e incluso sis- temas informáticos hacen que en la actualidad la vivienda haya quedado lejos del concepto de lugar de refugio. Si el control integrado de estos sistemas en una vivienda es algo necesario, los grandes edificios con sus sistemas de cámaras, megafonía, redes informáticas… hacen que se conviertan en sistemas dinámicos cuyos sofisticados sistemas requieren un esmerado control al igual que lo puede necesitar un caza o un buque de guerra. Hasta el momento, en una vivienda o edificio todos los sistemas eran independientes; hoy la domótica ofrece so- luciones que integran y relacionan entre sí dichos elemen- tos suponiendo una clara ventaja para el usuario. Aplicaciones Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cuatro aspectos principales: ✜ En el ámbito del ahorro energético: ➠ Climatización: programación y zonificación. ➠ Gestión eléctrica ✖ Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del con- sumo eléctrico en un momento dado. Reduce la po- tencia contratada. ✖ Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. ➠ Uso de energías renovables. ✜ En el ámbito del nivel de confort: ➠ Iluminación ✖ Apagado general de todas las luces de la vivienda. ✖ Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz. ✖ Regulación de la iluminación según el nivel de lumi- nosidad ambiente. ➠ Automatización de todos los distintos sistemas/insta- laciones/equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. ➠ Integración del portero al teléfono o del videoportero al televisor. ➠ Control vía Internet. ✜ En el ámbito de la protección patrimonial: ➠ Simulación de presencia. ➠ Detección de conatos de incendio, fugas de gas, esca- pes de agua. ➠ Alerta médica. Teleasistencia. ➠ Cerramiento de persianas puntual y seguro. Pretende mejorar la calidad de vida aumentando la comodidad, la seguridad y el confort, al mismo tiempo que se obtiene un considerable ahorro del consumo energético” ✜ En el ámbito de las comunicaciones: ➠ Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbri- cos (por ejemplo, PDA con WiFi), aparellaje eléctrico. ➠ Transmisión de alarmas. ➠ Intercomunicaciones. El sistema Descripción de los elementos: ✜ Controladores. ✜ Sensores. ✜ Actuadores. Arquitectura: Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico hay varias arquitecturas diferentes: ✜ Arquitectura Centralizada: un controlador centrali- zado recibe información de múltiples sensores y, una

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz