Seguritecnia 331

SEGURITECNIA 172 Junio 2007 ACTUALIDAD ciclista de Linces que patrullan en bicicleta zonas foresta- les de difícil acceso y un autodenominado grupo de Hal- cones que, por desplazarse en motocicleta, disponen de gran movilidad para circular y evitar el tráfico, logrando tiempos óptimos de respuesta. Dispone de punteros equipos de intervención NBQR en previsión de contingencias de esta naturaleza, y lo más importante, el factor humano formado por cualificados profesionales: 550 funcionarios y 1.700 voluntarios uni- formados (de los cuales más de mil son técnicos en Emer- gencia Médicas nivel avanzado). Precisamente, en 1996, de la integración del Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil “Villa de Madrid” con sidido por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón , y el concejal de Seguridad, Pedro Calvo , y con asistencia de numerosos voluntarios de Protección Civil uniforma- dos, así como el resto de personal de estructura. Con esta ocasión se presentó un libro conmemorativo que recoge los principales momentos de todos estos años, ilustrado con fotografías del servicio inéditas hasta ahora. También se ha editado un vídeo con igual motivo. Durante la ceremonia se entregaron distinciones y re- conocimientos a los más veteranos, algunos de los cuales hoy siguen prestando servicio activo desinteresado y al- truista como el primer día, recordando en sus interven- ciones los comienzos de Protección Civil, vinculado en- tonces al Cuerpo de Bomberos. Al término del mismo, los miembros del Cuerpo de Vo- luntarios posaron para la prensa, formando un gigantesco número veinticinco. Esta conmemoración coincide con la reciente inaugura- ción de la nueva Base Central de SAMUR–P.C. en la Casa de Campo, hasta ahora edificio y sede de la Jefatura de Policía Municipal. S.A.M.U.R. (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate), resultan las siglas actuales de SAMUR –Protec- ción Civil y la mejora de la formación sanitaria de todos sus componentes, que trasladan a la sociedad no sólo con su asistencia e intervenciones cuando son requeridos -emer- gencias, catástrofes, eventos de riesgo, organización de la respuesta ciudadana- también con programas especializa- dos de formación básica en emergencias, cursos de alertan- tes a distintos segmentos de la población. Simulacros El entrenamiento y la capacitación en distintas situacio- nes y ambientes es constante, aunque los simulacros de envergadura se realizan anualmente, en coordinación con los demás servicios de seguridad y emergencia, principal- mente bomberos y policía. El acto oficial del 25 aniversario se celebró reciente- mente en el marco histórico del céntrico Centro Cultu- ral Conde Duque, vetusto y sobrio cuartel de antaño. Pre-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz