Seguritecnia 331
SEGURITECNIA 174 Junio 2007 ACTUALIDAD M ás de 50 responsables de seguridad de distin- tas empresas se han reunido en la sede de la nueva Escuela de Negocios AEDE para co- nocer los aspectos más destacados y los pasos a seguir en el proceso de adaptación a la Instrucción 1/2006 sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras. Los encargados de explicar a los asistentes el contenido de dicha instrucción fueron los profesionales que han de- sarrollado el proyecto de adecuación de los sistemas de videograbación del Ayuntamiento de Madrid, premiado Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid, resumió durante su intervención el Plan de Pro- tección de Datos del Ayuntamiento de Madrid: su desa- rrollo, objetivos, beneficios y la descripción de la actua- ción (estructura organizativa, formación y difusión, ele- mentos de seguridad, normalización de procedimientos y el sistema informático de gestión de protección de datos). En la jornada formativa para la adaptación de las em- presas a la Instrucción 1/2006 también participó el asesor técnico del Área de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid, que habló sobre la videovi- El Ayuntamiento de Madrid comparte con más de 50 responsables de seguridad su experiencia en materia de protección de datos de carácter personal La Instrucción 1/2006 regula el tratamiento de imágenes de personas físicas con fines de vigilancia, a través de sistemas de cámaras y videocámaras” por la Agencia de Protección de Datos como la mejor práctica de las Administraciones Públicas europeas. El coordinador del Área de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid, hizo la aper- tura de la jornada y habló de cómo se ha diseñado, im- plantado y puesto en marcha la adaptación de los siste- mas de videovigilancia en más de cincuenta edificios pa- trimoniales de la capital española. Por su parte, la jefa de Servicio de Protección de Datos y Administración Electrónica del Área de Gobierno de gilancia dentro del marco legal de la Ley de Protección de Datos, los antecedentes de la Instrucción 1/2006, su apli- cación práctica y la descripción de la actuación. Además, destacó qué se debe hacer y cómo debe ha- cerse para que las empresas se adapten a dicha instruc- ción en los tres meses que están estipulados, evitando así una sanción que oscila entre los 600 y los 600.000 euros. Tampoco se quiso pasar por alto el hecho de que a fecha 28 de febrero de 2007 sólo eran 27 las empresas que ha- bían adecuado sus actuaciones en materia de protección de datos personales con fines de videovigilancia. Se concluyó, comentando que el Ayuntamiento de Ma- drid colaborará en la estructuración y exposición de con- tenidos del curso eminentemente práctico para la adapta- ción de las empresas a esta instrucción. Contenido de la Instrucción 1/2006 La Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre de 2006, regula el tratamiento de imágenes de personas físicas identifica- das o identificables con fines de vigilancia, a través de sis- temas de cámaras y videocámaras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz