Seguritecnia 331

ARTÍCULOTÉCNICO estar contempladas en el diseño de cualquier plan for- mativo, ya que permitirán al trabajador que vaya per- feccionando su facilidad y rapidez para detectar las sa- lidas de evacuación, marcar números de emergencia... Los conocimientos y actitudes deben ser evaluados y analizados pre y post-FPA, a fin de constatar la evolu- ción que ha de haberse producido gracias a la interven- ción formativa, así como estrategia para determinar si se requiere de una didáctica diferente a la utilizada. Los simulacros siempre han tenido la función de re- troalimentación sobre qué aspectos requieren una ma- yor adaptación (formación) o adecuación (ingeniería). Referencias bibliográficas ✜ BREHMER, B. (1987): The psychology of risk . En Risk and Decisions , dirigido por W.T. Singleton y J. Hovden. Gran Bretaña: John Wiley Sons. ✜ CEPREVEN (1998): El comportamiento de las personas en situaciones de emergencia. Madrid. ✜ DARLEY, J. y LATANÉ, B. (1968): Bystander interven- tion in emergencias: Difusión of responsability. Journal of Personality and Social Psychology , 8: 377-388. ✜ FIDALGO, M. (1995): La conducta humana ante situa- ciones de emergencia: análisis de proceso en la conducta individual NTP 390. Madrid: INSHT. ✜ GARCÍA-CARDÓ, A. (2003): El simulacro de emergen- cia desde un enfoque psicosocial. Formación de Seguri- dad Laboral, 68: 14 – 17. ✜ GARCÍA - CARDÓ, A. y BLASCO, R.D. (2006): Percep- ción de riesgo y conciencia de vulnerabilidad. Foment del Treball Nacional, 2114: 14 – 16. ✜ LAZARUS, R.S. (1976): Patters of adjustment . New York: McGraw-Hill. ✜ LEACH, J. (1995): Survival psychology . New York: New York University ✜ MANN, L. (1979): Elementos de psicología social. Mé- jico: Limusa. ✜ MINTZ, A. (1951): Non-adaptive group behaviour. Jour- nal of Abnormal and Social Psychology , 46: 150 – 159. ✜ OVEJERO, A. (1997): El individuo en la masa. Psicología del comportamiento. Oviedo: Nobel. ✜ SANDERS, M. y McCORMICK, E.J. (1993): Human fac- tors in engineering and design . New York: McGraw – Hill.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz