Seguritecnia 331
EMPRESAS Y EMPRESARIOS SEGURITECNIA 22 Junio 2007 - ¿Cual es la procedencia de STI-Global? STI-Global es un grupo australiano dedicado a la creación de aplicaciones tecnológicas para la ges- tión de riesgos en la industria ferroviaria y de la se- guridad. Desde Australia tenemos una fuerte tradi- ción de innovación y búsqueda de soluciones y en Europa hemos sido suministradores de equipos de alta integridad durante muchos años. STI Global entra, pues, con tecnología robusta en el mercado de la seguridad, después de muchos años trabajando con sistemas tecnológicos en el mundo de la alta velocidad ferroviaria. En febrero de este año STI-Global compró AEA Technology Global S.A., que era la filial española de lo que antes de ser privatizado fueron los labo- ratorios de I+D de los ferrocarriles británicos. La empresa se está convirtiendo en la base de opera- ciones del grupo para Europa y Latinoamérica. - ¿Cuáles son las novedades que aporta a mues- tro sector? Hacemos integraciones de sensores, transmisión de datos y sistemas de gestión que nos permite confi- gurar todo tipo de de sistemas para vigilar y con- trolar en tiempo real la operación segura de ma- quinaria e infraestructuras grandes, además de la seguridad e integridad física de lugares públicos y privados. Nuestros productos de transmisión de datos nos permiten montar redes privadas y segu- ras de largo alcance sin necesidad de licencia y a muy bajo coste. En Sydney las usamos para contro- lar las comunicaciones de los servicios públicos en casos de emergencia cuando se colapsan los telé- fonos móviles. También sirven para controlar tre- “STI Global entra con tecnología robusta en el mercado de la seguridad, después de muchos años trabajando en el mundo de la alta velocidad ferroviaria” Director General. STI-Global Robert Grant Robert Grant es Licenciado en Estudios Hispánicos y Francés por la Universidad de Londres. En el actualidad ejerce como director general de STI-Global, una empresa australiana dedicada a soluciones tecnológicas para la gestión de riesgos y seguridad. Su trayectoria profesional comenzó en la compañía GEC Ruston Gas Turbines, en Inglaterra. Después pasó a ser director comercial y posteriormente director general de CDG SL, empresa dedicada a la representación de productos tecnológicos británicos para la industria del transporte en España. En 1998 fue nombrado director general de AEA Technology Global S.A., filial de los antigüos laboratorios de I+D de los FF.CC. Británicos en España. Nuestros sensores pueden detectar desde explosivos, drogas, ladrones…hasta potenciales suicidas en un puente”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz