Seguritecnia 331
SEGURITECNIA 26 Junio 2007 OPINIÓN D esde la FTSP-USO solicitamos al Departamento de Seguridad Privada del Ministerio del Interior que antes de que salga a la luz, si es que sale al- guna vez, el nuevo Reglamento de Seguridad Privada, re- visen todos los centros comerciales y vean las medidas de seguridad que tienen, ya que muy pocos están dotadas de zona estanca para poder hacer las recogidas de valores, es- pacio necesario para que la vida de los vigilantes de seguri- dad de transportes no esté en peligro mientras realizan sus funciones de entrega y recogida de valores. El día 24 de abril en un centro comercial de Valladolid compañeros de la empresa Prosegur Transportes han sido víctimas de un atraco con arma y les han sido sustraído dos sacas de dinero. En la FTSP-USO queremos denunciar las condiciones en la que se encuentran la mayoría de los centros comercia- les, la inseguridad con la que trabajan y sienten los compa- ñeros de transportes blindados, ya que tienen que hacer las funciones de recogida de valores en unas condiciones de seguridad inexistentes. De esta situación, Seguridad Privada debe asumir la res- ponsabilidad en la medida en que cuando se inaugura un centro comercial no se piensa en que éste debería tener una zona estanca, donde el vehículo pudiera aparcar y es- perar a los vigilantes sin que éstos tuvieran que pasar por el riesgo de atravesar la acera, que supone poner en peli- gro tanto las vidas de los mismos como de los transeúntes y público en general. Hacer de escolta Desde la FTSP-USO pedimos a Seguridad Privada que se tomen cartas en este asunto lo mas rápido posible, pues creemos que es un problema que cada vez se repite con más frecuencia y ante el cual no debemos quedarnos de brazos cruzados ni el Ministerio del Interior, ni empresas, ni la USO. Este sindicato hará lo humanamente posible para que las condiciones de trabajo en los centros comerciales cambien radicalmente. La solución no es tan complicada, bastaría con que el jefe de seguridad de dicho centro, cuando sepa que viene el blindado, enviara a los compañeros que están realizando las funciones de vigilancia en el centro comer- cial a hacerles la escolta desde que salen hasta que se su- ben al blindado. Esta sería la solución más sencilla y eficaz hasta que sea obligatorio por ley disponer de zonas estan- cas para poder entrar con el blindado al centro comercial y no estar en plena calle a la vista de todo el que pasa. Desde la FTSP-USO pedimos a las empresas y a los clientes que piensen un poco más en los compañeros, en los transeúntes y trabajadores de los centros comerciales, sopesar si se tiene que hacer un esfuerzo económico, que tampoco sería mucho, y revertiría en beneficios para todos: personal de el centro comercial, clientes y personal de se- guridad. No esperemos a que vuelva a ocurrir una desgra- cia que ponga en riesgo otras vidas para poner las solucio- nes. No cambiemos las soluciones por lamentaciones. Centros comerciales. Evitar el riesgo de acera… Secretario Acción Sindical. FTSP-USO Fernando Lago Moya
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz