Seguritecnia 331
SEGURITECNIA 44 Junio 2007 CCTV y Control de Accesos ➠ Control de asistencia de personal. ➠ Apertura automática de puertas ante alarmas de in- cendios. ➠ Apertura remota de puertas desde uno o varios pun- tos de la red. ➠ Apagado automático de luces y otros dispositivos cuando el último usuario abandona la instalación. ➠ Gestión asociada de CCTV y control de accesos. Ventajas y nuevas posibilidades de gestión Los beneficios de los sistemas en red administrados por software no se limitan a la configuración y el manteni- miento de las instalaciones sino que pueden apreciarse también en las múltiples posibilidades de gestión y alma- cenamiento de la información generada. Gracias al desarrollo y la programación informática, este tipo de sistemas son capaces de desempeñar una se- rie de funciones avanzadas de una complejidad práctica- mente inalcanzable con los sistemas convencionales. Por ejemplo, pueden combinarse los permisos de acceso de determinados usuarios con limitaciones específicas en cuanto a horario, zonas autorizadas o condiciones de ac- ceso. De esta forma, el usuario tendrá el acceso permitido sólo si se encuentra en su horario de trabajo, sólo si ac- cede a la zona autorizada o sólo si ha salido de la zona au- torizada antes de volver a entrar. Además, pueden gene- rarse eventos específicos que activen salidas o sean noti- ficados en alguno de los puestos de control. Como puede advertirse, el nivel de complejidad y las po- sibilidades de desarrollo de este tipo de funciones son prácticamente ilimitados pudiendo llegar a adaptarse de forma muy precisa a las particularidades de cada proyecto. En esta misma línea, uno de los aspectos más in- teresantes de los sistemas administrados por soft- ware son sus posibilidades de integración con otro tipo de aplicaciones como intrusión, sistemas anti- incendios, cámaras y sistemas de videovigilancia, notificación de alertas vía e-mail o mensajes sms, luces, ascensores, etc. En definitiva, se trata de de- sarrollar sistemas capaces de interactuar con el en- torno gracias a pautas de reacción programadas para res- ponder de forma concreta ante determinadas situaciones. Finalmente, conviene destacar la f lexibilidad para in- corporar los últimos avances y novedades del mercado ya que suelen realizarse a partir de actualizaciones de soft- ware y, por tanto, sin necesidad de modificar la infraes- tructura de la instalación. Avances significativos: ➠ Fácil y rápida configuración. ➠ Control remoto del sistema a través de un PC. ➠ Mejor gestión de la información en grandes instalaciones. ➠ Posibilidades de integración con otras aplicaciones: cáma- ras de videovigilancia, gestión de alarmas, notificación de alertas vía e-mail o sms, sistemas anti-incendios, etc. ➠ Desarrollo de funciones avanzadas. ➠ Visualización de mapas virtuales del sistema. ➠ Registro de eventos y generación de informes. ➠ Actualización periódica a partir de nuevas versiones de software . Control de accesos con tecnología WI-FI La evolución lógica de los sistemas en red gestionados a través de software es la utilización de tecnología WI-FI (sin cables). Se trata de aprovechar las ventajas de la tec- nología inalámbrica para minimizar los costes de insta- lación y mantenimiento del sistema ya que no es necesa- rio cablear toda la instalación, sin menoscabo de la segu- ridad. De esta forma, el diseño del sistema deja de estar condicionado por las limitaciones arquitectónicas del edificio y del cableado y, en consecuencia gana en flexibi- lidad, sencillez y eficacia. La progresiva implantación de este tipo de sistemas WI-FI va a suponer toda una revolución en el mercado de control de accesos y va a permitir acceder a nuevos clien- tes potenciales a los que antes era complicado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz