Seguritecnia 331

Carta del Editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ Cosas de la Seguridad Integral “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) M ientras se suceden las reuniones tratando de deshojar la “margarita” judicial sobre la sen- tencia del Supremo en relación con las horas extras, que trae de cabeza a las compañías de servicios de seguridad y las centrales sindicales que firmaron el ¿vigente? convenio colec- tivo, el Sector sigue sin descuidar su día a día por aquello de “a Dios rogando y con el mazo dando”, lo cual nos depara buenas nuevas que nos mantienen atentos al desarrollo de los acontecimientos secto- riales, cosa más que saludable para no caer en la rutina, el principal enemigo de la seguridad, “ese ac- tivo esencial corporativo” que, a modo de lema, se usará en la “7ª Conferencia Europea de Seguridad”, que tendrá lugar en Barcelona del 13 al 16 de abril del próximo año. Como estoy seguro que de ahora hasta entonces, las oportunidades de compartir experiencias pro- fesionales no cesarán, será oportuno y sumamente interesante saber en nuestro próximo número qué opinan y cuáles son las conclusiones de los responsables de “La Seguridad Integral de los Ferrocarriles Metropolitanos” en su 1º congreso internacional que se celebra en Madrid sobre los crecientes riesgos que tienen que prevenir y una mayor implicación de la seguridad privada con sus servicios y la tecnolo- gía que incorporan para combatirlos. Precisamente, con nuestro especial CCTV y Control de Accesos, en este número damos otro paso más en pro de la divulgación y el conocimiento de las más modernas herramientas tecnológicas que el mercado de la seguridad ofrece para combatir la intrusión: productos, dispositivos y sistemas, es decir, nuevas tecnologías que hay que gestionar y para las que se precisan acciones de formación continua, profesional y cualificada que, dicho sea de paso, no proliferan y hay que aumentar. Pues, ¿de qué servi- ría la tecnología vanguardista y los sistemas con alta capacidad integradora y múltiples prestaciones si no se supieran gestionar en su totalidad? Y puestos a dar pasos, otro reciente también lo ha dado la Guardia Civil al volver a convocar a los re- presentantes de las principales asociaciones del Sector para recordarles que su otrora declaración de intenciones de estrechar lazos de colaboración con el Sector de Seguridad Privada es ya una realidad merced a la implantación del Plan, que la fase de trabajo interno ha concluido y que ahora pasa a la si- guiente: que las distintas Comandancias conozcan a las empresas y a sus responsables en su ámbito de demarcación; que haya información en ambas direcciones; que se colabore en la identificación y comu- nicación de alarmas, etc.; que se aúnen los esfuerzos de unos y otros para mejorar en la prevención de vidas y bienes frente a la criminalidad. Estará conmigo, querido lector, en que en esto de la información especializada hay que hilar cada vez más fino, pues no hay cosa peor que el periodista que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer. Como, gracias a Dios, en SEGURITECNIA no se da el caso, se- guiremos haciéndole llegar más sobre lo que a usted, amable lector, le interesa saber y quiere leer: in- formación sobre legislación sectorial actualizada; información sobre los efectos de la “margarita judi- cial” en cuestión, información detallada sobre la mejora en la calidad de los servicios, información pun- tual de nuevos hítos tecnológicos y más información sobre aquellas iniciativas profesionales -públicas y privadas- que se pongan en marcha más cosas para promover la seguridad integral que, dicho sea de paso, siempre anhelaremos, aunque su persecución por inútil siempre será absolutamente necesaria. SEGURITECNIA 7 Junio 2007

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz