Seguritecnia 332
SEGURITECNIA 106 Julio - Agosto 2007 ACTUALIDAD E l Comité Sectorial de Detección de Tecnifuego- Aespi organizó recientemente una mesa redonda sobre “La detección de incendios: aplicación, mantenimiento y garantías”. Al acto asistieron, además de numerosos miembros del Comité Sectorial, instalado- res, usuarios, aseguradoras y fabricantes que ofrecieron su opinión desde diversas perspectivas. Entre los principales asistentes estuvieron Pedro Ro- dríguez , del Ayuntamiento de Madrid; Ignacio Javier García , del Servicio Madrileño de Salud; José Manuel Ceperuelo , de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social; Aurelio Martínez , de Axa-Winterthur; Mauro Lence , de Nordés-Prosegur Tecnología; Carlos Herranz , del BBVA. Por parte de Tecnifuego-Aespi: Miguel Moreno y Juan C. Salgado , coordinador y vice-coordinador, respectiva- mente, del Comité Sectorial de Detección; y Miguel Án- gel Saldaña , de Cepreven, como moderador del evento. Según expresó Moreno, “los datos del Estudio de Mer- cado anual realizado dentro del Comité de Detección re- velan que se han vendido en nuestro país 1,5 millones de detectores. Las causas del crecimiento -un 10% anual- son: una mayor concienciación del usuario, instalaciones industriales y sobre todo el boom inmobiliario. El volu- men de facturación en instalación y diseño superó los 200 millones de euros. Sin embargo, sorprende que el mer- cado de reposición alcance apenas el 6%, mientras que en el resto de países de nuestro entorno este mercado está en el 40%. Estos datos nos indican que nuestro mercado aún no está maduro. Los profesionales del sector debemos es- forzarnos en concienciar sobre la necesidad de renova- ción de los equipos una vez han cumplido su vida útil re- comendada, es decir, 10 ó 12 años de funcionamiento. La tendencia continuada de crecimiento, ha despertado el interés de muchas empresas, incluso no especializadas, en la protección contra incendios. Siendo el mercado es- pañol el más abierto, con diferencia, y con mejor oferta de la Unión Europea. Esto tiene sus ventajas e inconvenien- tes, por un lado al haber más oferta, aumentará la com- petitividad, pero por otro, puede haber una reducción de precios en detrimento de la calidad”. Salgado hizo hincapié en la repercusión de la legisla- ción concerniente (Código Técnico de la Edificación – CTE-, Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios –RIPCI- o el Reglamento de seguridad contra Incendios en los establecimientos industriales –RSCIEI). También, en cuanto a nuevas tecnologías: detección tem- prana, transmisión de alarmas, sistemas de detección multisensoriales, etc. ¿Se hace uso de estas nuevas posi- bilidades y tecnologías? ¿Contempla la legislación estos El Comité Sectorial de Detección reunió a numerosos asistentes en torno a una interesante mesa redonda Tecnifuego-Aespi analizó “La detección de incendios: aplicación, mantenimiento y garantías”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz