Seguritecnia 332

SEGURITECNIA 112 Julio - Agosto 2007 ACTUALIDAD E l encuentro tuvo lugar en el edificio del madrileño Campus de Somosaguas, ya en la recta final del año lectivo, con objeto de profundizar y debatir la naturaleza y devenir de la criminalidad terrorista que padece nuestro país desde hace cuatro décadas, materia de estudio que no es ajena a la ciencia política y sociología que se imparte en esas mismas aulas. José Ignacio Meléndez , profesional de la Segu- ridad y Especialista Universitario en Criminolo- gía, expuso cronológicamente el nacimiento de las siglas E.T.A., Euskadi Ta Askatasuna (Euskadi in- dependiente) hasta nuestros días. Desde su fun- dación en 1959, a partir de la escisión de las juven- tudes preexistentes, EGI y EKIN, incorporando al originario independentismo etnicista y etnocén- A partir de ahí hasta hoy, una larga y trágica lista de casi 1.000 personas asesinadas, más de 3.000 heridos y muti- lados, otras tantas familias destrozadas y con graves se- cuelas, cerca de 200.000 ciudadanos vascos han dejado su tierra en los últimos 15 años trasladándose a otros lu- gares de España (383.700 en 25 años, según los datos del Estudio de Variaciones Residenciales del Instituto Nacio- nal de Estadística I.N.E., sobre un censo total aproximado de 2 millones habitantes), entre ellos empresarios extor- sionados, secuestrados o simplemente asesinados como Ybarra, mientras cientos de personas de diferente con- dición tratan de resistir protegidas por numerosos escol- tas desplazados. Además de los innumerables y desorbita- dos daños materiales habituales, vía terrorismo conven- cional y urbano. Las razones alegadas para causar tanta muerte se si- guen esgrimiendo inalterables hasta hoy. Ya las aclaraba perfectamente en 1964 Julen Madariaga, entonces miem- bro destacado y cofundador de ETA: “... Euskadi está en estado de guerra contra España y no cesará hasta que la última pulgada de nuestro territorio se haya liberado”. CONFERENCIA SOBRE TERRORISMO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Meléndez analizó la situación actual de los distintos grupos delictivos que actúan en España, especialmente las bandas terroristas GRAPO y ETA “Cerca de 200.000 ciudadanos vascos han dejado su tierra en los últimos 15 años trasladándose a otros lugares de España” trico de principios del siglo XX -que aún conserva- un componente sustancial marxista-leninista, Gora Euskadi askatuta ta sozialista (sic), sujeto a las influencias coyun- turales de cada periodo: trotskismo, maoísmo, vietna- mitas, guerrillas tercermundistas coetáneas, tupamaros, facciones palestinas, etc. No en vano, su historia es una sucesión a su vez, de distintas asambleas, corrientes, cis- mas y nuevas escisiones. Aunque esas dos señas de iden- tidad son una constante. El balance de los datos y cifras del terror facilitados, al- gunos poco difundidos, impactaron: la primera víctima, la niña guipuzcona Begoña Urroz, muerta por la explo- sión de una bomba (28-06-1960). No consiguiendo vol- ver a matar hasta junio de 1968, a José Pardines Arcay.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz