Seguritecnia 332

SEGURITECNIA 90 Julio - Agosto 2007 ARTÍCULOTÉCNICO F rente al problema de seguridad por robo o vanda- lismo, resulta lógico el planteamiento de conside- rar el estudio de viabilidad de instalaciones espe- cíficas de seguridad que protejan y disuadan de marcar como objetivo del pillaje o gamberrismo las instalacio- nes solares fotovoltaicas. Con el fin de definir los elemen- tos más adecuados de protección adaptados a cada ins- talación es de obligada necesidad escalar los diferentes tipos de instalación existentes. BFI Optilas, División Se- guridad , ofrece la mejor solución para cualquier entorno: pequeñas instalaciones domésticas montadas en tejados o terrenos de zonas habitadas, zonas desatendidas de hasta 100 kW e instalaciones colectivas o huertos solares. A continuación se detallan los elementos que compo- nen un sistema de protección perimetral. BFI se benefi- cia de las últimas novedades de empresas líderes del sec- tor para dotar de una solución completa y responder a cualquier necesidad de aplicaciones concretas, como es el caso de los huertos solares e instalaciones fotovoltaicas. Perímetro IP La columna vertebral de las comunicaciones del sistema se compone de un anillo de fibra óptica multimodo hol- gada monotubo, del cual se usan dos fibras para la imple- mentación de la red. Los switches distribuidos a lo largo del tendido en fibra se distribuyen en nodos consecutivos hasta completar el anillo. De todas formas, se recomienda prever más fibras para dotar al perímetro de mayor fiabi- lidad en caso de roturas en las mismas. Cada switch , por ejemplo de la familia Ethernav de IFS, regenera la señal disfrutando de nuevo de todo el margen óptico (10dB) a la salida de cada equipo. Una de las prin- cipales ventajas de este diseño es que utilizando las dife- rentes redes virtuales (VLAN) de los equipos D7600 de IFS, no sólo se puede inyectar señales pertenecientes a la instalación de seguridad, sino también de los seguido- res instalados junto a los paneles para conocer su azimut en todo momento. Así, se establece de este modo un sis- tema distribuido multipunto a multipunto que ofrece la máxima versatilidad de crecimiento, gestión y explota- ción del sistema. Componentes de un sistema de protección perimetral en huertos solares “El subsistema de análisis inteligente de vídeo monitoriza en tiempo real todos los estados y registra la actividad de las transacciones” Por el Departamento Técnico de BFI Optilas Perímetro IP Desde los nodos principales salen los ramales que da- rán cobertura IP a los elementos de video (domos y cá- maras de videovigilancia) para dotar de una solución de protección perimetral del recinto como veremos más adelante. Asimismo, si se requiere puntos de interfonía en los accesos al recinto o lectores de control de acceso, es- tos dispositivos son conectados directamente en la misma infraestructura IP que se describe. Los switches Etherway ofrecen las siguientes caracterís- ticas técnicas: ➠ Rango extendido de temperaturas (-40º a +74º C) ade- cuado para el trabajo en áreas exteriores de cualquier localización geográfica. ➠ Fuente de alimentación redundante que permite ga- rantizar la alimentación del sistema aún cuando pueda intentarse un sabotaje sobre las unidades anulando la alimentación principal. ➠ Margen óptico de 10 dB lo que permite alcanzar dis- tancias entre switches de más de 2 km con fibra multi- modo de modo fiable. ➠ Diferentes opciones de configuración dependiendo de las necesidades (conexiones eléctricas, ópticas a veloci- dades de 10/100 MB o 1 GB). ➠ Garantía de por vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz