Seguritecnia 333

SEGURITECNIA 146 Septiembre 2007 ACTUALIDAD E n un majestuoso edificio de 1759, proyecto de Ventura Rodríguez, se encuentra el Real Colegio de los Padres Agustinos de Valladolid. Una insti- tución que desde hace casi 500 años ha ido atesorando, con un respeto e inquietud (inusitadas para la época), dis- tintos objetos artísticos y etnográficos de China, Filipinas y Japón. Cerca de 14.000 visitantes al año son testigos de ese tesoro. A lo largo del siglo XVI, en pleno apogeo de las misio- nes pastorales, 3.000 sacerdotes españoles viajaron hasta las tierras de las que hablaba Marco Polo para evange- lizar Extremo Oriente. De este mismo convento salie- ron 2.000. Muchos de ellos morían en su aventura cate- quista, y los pocos que regresaban con vida, iban trayendo en sus equ ipajes objetos de aque- llas culturas. Su in- terés era explicar a los jóvenes que sa- lían cómo vivían y en qué creían aque- llos a los que iban a evangelizar. Así fue como a lo largo de los siglos se fue consoli- dando una colección magnífica que se convirtió en mu- seo en 1874. Lacas, sedas, cerámicas y porcelanas, bron- ces, marfiles… y utensilios cotidianos de todo tipo: un compendio de arte y cultura china, filipina y japonesa en unos objetos que, en algunos casos, son difíciles de ver en los propios países de origen. El valor de estos objetos les convierte en auténticas obras de arte que hay que sal- vaguardar. Obras de arte seguras El Padre Blas Sierra es el director del museo. Según cuenta, la seguridad ha sido una cuestión sensible desde que se abrió al público. Este sacerdote, quien ya se encargó en 1979 del anterior sistema de videovigilancia ( “ en aquel momento el mejor del mercado”, señala) estaba encantado con lo que había: “durante 26 años funcionó sin incidentes, LOS 14.000 VISITANTES DEL MUSEO ORIENTAL DE VALLADOLID DISFRUTAN DE LA MEJOR COLECCIÓN DE ARTE CHINO, FILIPINO Y JAPONÉS DE ESPAÑA CON LAS MÁXIMAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y DISCRECIÓN Videovigilancia IP para un museo con casi 500 años de historia Cuando la historia del continente y del contenido de un museo es tan extraordinaria como el propio valor de la colección es muy difícil explicar dónde está el interés esencial todo es curioso, todo tiene una historia que contar. Este es el caso del Museo de Arte Oriental de Valladolid. Para guardarlo “sin molestar” están instaladas más de una veintena de cámaras Mobotix

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz