Seguritecnia 333
SEGURITECNIA 152 Septiembre 2007 ACTUALIDAD C on gran interés por conocer lo que se mueve en el mundo, con las diferentes aplicaciones y actua- ciones que se ven a día de hoy, acudieron a Ma- drid un total de 280 profesionales de 15 países diferentes a la III Conferencia Internacional de Radiocomunicacio- nes Móviles Profesionales (CIRMOP). En esta tercera edi- ción, expertos de lugares como Colombia (invitado de ho- nor en esta ocasión), Venezuela, España o Estados Unidos debatieron acerca de los usos de las tecnologías Tetra, pro- ducida por la misma institución que la tecnología GSM, utilizada en los teléfonos móviles privados, pero que tiene varias ventajas que la adecuan para su utilización en sec- tores profesionales como el transporte de pasajeros, el sec- tor servicios, las emergencias y la seguridad. Aplicaciones en la sociedad Y es que tras conocer las aplicaciones de la tecnología Te- tra y las que posteriormente la dejarán obsoleta, se puede afirmar que la sociedad va a beneficiarse, indudable- mente, de sus avances. Por ejemplo, en CIRMOP se habló del caso del transporte público en Bogotá, una ciudad de 6,7 millones de habitantes y una malla vial de 15.348 ki- lómetros, con un gran caos circulatorio. El director gene- ral adjunto de Transmilenio, Jairo Fernando Páez , habló del caso de su empresa que busca “una solución a la movi- lidad de la ciudad con el apoyo de tecnologías de informa- ción en un sistema de transporte masivo”. Actualmente emplean un millar de autobuses que cubren 171 barrios y 89 servicios o rutas, con corredores exclusivos, ram- pas de movilidad, adaptaciones arquitectónicas para dis- capacitados y otras innovaciones, y en la que ha sido clave el nuevo software destinado a optimizar los servicios y la aplicación del sistema de telecomunicaciones Tetra de ra- dio enlace terrestre. Pero no hay que irse hasta Colombia, ya que en España, concretamente en Barcelona, existe el proyecto de las lí- neas 9 y 11 de metro que funcionarán sin conductor y en las que se empleará este tipo de tecnología. A través de estas redes de comunicación, tanto trenes como autobu- ses, reciben información de un ordenador, lo cual permite mejorar el promedio de velocidad y optimizar los costes. “Este ordenador aconseja al conductor la velocidad ade- cuada, controla el número de pasajeros y recibe imáge- nes y sonido del autobús, de modo que aumenta la seguri- dad”, indicó el director comercial de Teltronic, José Ma- nuel Martín . Las mejoras en el transporte y en la movilidad en las ciu- dades no son las únicas ventajas de la tecnología TETRA y es en la seguridad donde tiene uno de sus puntos fuertes. Esta tecnología permite la protección de las comunicacio- nes mediante diferentes niveles de encriptación, la comuni- cación en grupo, tanto de voz como de datos, y la conexión de los terminales con ordenadores. Un ejemplo de su efec- tividad es en las explotaciones petrolíferas, puesto que, a diferencia de los teléfonos móviles convencionales, los mó- viles TETRA no tienen el riesgo de emitir chispas. La III Conferencia Internacional de Radiocomunicaciones Móviles Profesionales pone de relieve la importancia de la tecnología Tetra en la seguridad CIRMOP concluye con un gran éxito de participación y con la idea de la creciente importancia del desarrollo de las radiocomunicaciones en la sociedad mundial
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz