Seguritecnia 333
SEGURITECNIA 154 Septiembre 2007 ACTUALIDAD E l aumento de los riesgos sobre posibles objeti- vos sensibles y/o estratégicos, sobre todo aque- llos derivados de la globalización del terrorismo, ha puesto de manifiesto la gran importancia de una for- mación profesional actualizada, especializada y de cali- dad, acorde con las nuevas necesidades de prevención y de seguridad. En la Direccción General de la Policía así lo entienden y en su División de Formación y Perfecciona- miento así lo hacen... “Entre las necesidades formativas de cualquier organi- zación policial se sitúan, por su especial relevancia, las re- feridas a la especialización, dirigidas a aquellos policías que deben orientar su actividad a nuevas áreas de trabajo, y las de actualización, como consecuencia de la introduc- ción de innovaciones legislativas, operativas, preventivas, etc... Esta es precisamente la principal misión del Centro de Actualización y Especialización de la División de Forma- ción y Perfeccionamiento, en el que se busca en todo mo- mento responder con calidad a las necesidades específicas de formación de las distintas unidades que conforman el Cuerpo Nacional de Policía. Con el fin de alcanzar estos objetivos, en la sede de la División de Formación y Perfeccionamiento, con la cola- boración de la Comisaría General de Seguridad Ciuda- dana, se celebró en Madrid el III Curso Superior de Se- guridad en Edificios, con el que se ha pretendido, no sólo dar a conocer a los responsables de la seguridad de edifi- cios oficiales cuáles son los principales avances en mate- ria, sino además capacitarles para gestionar eficazmente los medios técnicos puestos a su disposición. El curso, dirigido a miembros de la Escala Superior y Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía, presentó este año una novedad: la asistencia al mismo de representan- tes de otras instituciones como son Guardia Civil, Ejér- cito de Tierra, Patrimonio Artístico, Ministerio de la Vi- vienda y Ministerio de Asuntos Exteriores. En su diseño modular se han cuidado de forma muy especial los contenidos y así, además de temas relaciona- dos con la normativa legal, medios técnicos, protección, incendios, riesgos laborales, subsuelo, explosivos, etc..., se han incluído en el programa prácticas sobre planes de seguridad y visitas a instalaciones y empresas de recono- cido prestigio en el mundo de la seguridad privada”. Con estas palabras, como director del Centro de Ac- tualización y Especialización, expliqué la filosofía de ac- tuación y los objetivos que se pretenden en base a un programa de contenido eminentemente práctico, cuyo temario incluyó los siguientes módulos: Módulo 1.- Plan Integral de Seguridad de Edificios (38 horas) Filosofía del Plan Integral y Evaluación de Riesgos. Se- guridad Física de Edificios. Control de Accesos. Cen- tralización de Sistemas. Medios técnicos de detección de Intrusión y CCTV. Protección ante Incendios. Sis- temas de prevención, detección y extinción de fuegos. Protección de subsuelo. Protección ante explosivos y NRBQ. Plan de Emergencia y Evacuación. Seguridad Informática. Módulo 2.- Área Jurídica (6 horas) Normativa legal relacionada con la protección de edifi- cios. Normativa de Seguridad Privada. Módulo 3.- Materias Complementarias (14 HORAS) Unida Central de Protección y su relación con la protec- ción de eficios. Guías caninos: su utilización para la pro- tección de edificios. Psicología aplicada: el comporta- miento de las masas ante situaciones límite. Además de las visitas a empresas privadas especializa- das en medios técnicos de seguridad y a un edificio con sistema de protección modelo, los asistentes al curso reci- bieron datos y planos para la elaboración, y posterior pre- sentación antes del examen final, un boceto de Plan Inte- gral de Seguridad. III Curso Superior de Protección de Edificios en el Cuerpo Nacional de Policía División de Formación y Perfeccionamiento CNP. Director del Centro de Actualización y Especialización José María Villarreal Criado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz