Seguritecnia 333
ACTIVIDAD DE LAS ASOCIACIONES SEGURITECNIA 167 Septiembre 2007 ASEFOSP ha celebrado en los salones del Gran Hotel Veláz- quez, la Asamblea General Or- dinaria del ejercicio 2007 de la Asociación Estatal de Forma- ción de Seguridad Privada. Con este motivo, y coincidiendo con el II Aniversario, tuvo lugar en el mismo hotel un almuerzo de confraternización al que asistie- ron representantes de las insti- tuciones públicas y privadas vin- culadas al sector de la seguridad privada. Tras dos años de andadura, ASEFOSP se ha convertido en la asociación de formación de se- guridad privada más represen- tativa, ya que desde su creación ha mantenido vigente la inten- ción de representar a los cen- tros de formación de seguridad privada en todo el territorio na- cional. Trabajar con un objetivo Su objetivo principal, según pa- labras de su presidente, Miguel Expósito Rojas , es “poder ofre- cer voz en la defensa de intereses comunes a todos aquellos que in- tegramos este sector y también po- der aunar esfuerzos y unificar cri- terios que nos permitan demandar soluciones a los problemas que te- nemos ante las distintas Adminis- traciones”. La dispersión geográf ica de los centros y, en ocasiones una com- petencia mal entendida, dificulta la unidad de criterio, por lo que una asociación como ASEFOSP ha ve- nido a llenar un hueco que se ha convertido en un foro de debate so- bre la problemática de la enseñanza en el sector de seguridad privada y cuyas conclusiones son cada vez mejor valoradas por las distintas Administraciones con competencia en la materia. “Una enseñanza de calidad será la que, entre otras cosas, permita in- troducir en el sector, a los profesio- nales que todos deseamos y que son tan demandados, tanto por las em- presas de seguridad como por los usuarios finales de los servicios que se prestan”, señaló Expósito. La Comunidad Valenciana cuenta con una nueva Agru- pación de Empresas de Seguridad Privada, AESP C.V. , presidida por Manuel García Yeves . El nacimiento de esta agrupación se debe a la unión de los empresarios del sector en esta comu- nidad en defensa de sus intereses, sin intermedia- rios o federaciones nacionales, ya que, según éstos, “estas macro asociaciones sólo quieren conseguir el máximo de representación naciona l para adqui ri r poder, control y acuerdos pol íticos para manipular las pymes, encareciendo el asociacionismo con gran- des infraestructuras y costosos gastos de asesora- miento y dirección”. Según AESP, desde hace muchos años, no se cumple la legislación sobre las comisiones mixtas provinciales (según orden 26 de junio de 1995 ), por lo que supone una falta de información y participación del empresariado valenciano en la coordinación de actividades de seguridad privada. Por ello, la Agrupación de Empresas de Seguridad Privada trabaja en la representación, defensa y promoción de los in- tereses económicos, sociales y profesionales de las empresas asociadas. Nace AESP, nueva asociación de seguridad privada en la Comunidad Valenciana ASEFOSP celebra su Asamblea General Ordinaria coincidiendo con su II Aniversario
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz