Seguritecnia 333
SEGURITECNIA 48 Septiembre 2007 LA SEGURIDAD EN comunicaciones TCP/IP desplegada para el sistema, gene- rando así la estructura cliente-servidor que permite ges- tionar y controlar todos los grabadores desde el centro de control principal, pudiendo visualizar simultáneamente en una multipantalla la imagen de cámaras de cualquiera de los grabadores remotos, ya sea en modo reproducción, di- recto o en combinación de ambos. Además de la gestión ofrecida por los grabadores DX8100 (hasta 400 ips y 4CIF) y las matrices CM9770, en el nodo central se implementa un control de todo el sistema global a través del gestor de vídeo VMX300, que se emplea como centro integrador y responde ante cualquier alarma de intrusión. El gestor de vídeo VMX300 permite, desde un puesto de operador formado por dos monitores de plasma de la serie 600 de Pelco de 50” y el HW asociado, gestionar el sistema completo en un entorno Windows basado en una panta- lla con la planigrafia del recinto y ubicación de los elemen- tos de seguridad (CCTV, intrusión, PCI, control de acce- sos y sonar) y otra pantalla con las señales de vídeo, con- siguiendo una interfaz gráfica común a todos los sistemas. Tan sólo arrastrando la cámara desde la planigrafia al se- gundo monitor de vídeo se consigue visualizar cualquier cámara del sistema y ofrecer así un control total del sis- tema. En el nodo central también se integran veinticuatro mo- nitores TFT de 17” acordes con la alta resolución ofrecida por las cámaras. Estos monitores proporcionan al operador de manera directa la señal de aquellas cámaras que requie- ran de una atención especial en cada momento. El rec i nto del Por t America’s Cup albergó al- rededor de doscientas cá- maras de Pelco, divididas en domos Spectra IV, cá- maras fijas CC3770UH, unidades de posiciona- miento ultra-rápido, Esprit día/noche x24 y Esprit de visión térmica, distribui- das en el perímetro, zonas de acceso, aparcamientos, boxes, dársenas y tingla- dos. La conexión de todas estas cámaras se realizó a través de enlaces por fibra óptica multimodo gracias a los equipos transcepto- res de vídeo o vídeo y da- tos en el caso de las unidades móviles, de tecnología digital en 8 bit de la familia Pelco fiber. Las cámaras domo exteriores de la serie Spectra IV de Pelco están equipadas con un módulo de cámara conmu- table color-B/N de alta resolución y tecnología low light y zoom óptico de 35 aumentos y un zoom x16 digital. Dado el ambiente portuario y marítimo y la concentración en el ambiente de sustancias salinas y demás agentes corrosi- vos se consideraba imprescindible la utilización de un con- junto presurizado, por ello poseen una carcasa presurizada con nitrógeno seco. También disponen de estabilizador de imagen para ofrecer una imagen con la máxima precisión. Las cámaras fijas de la serie CC3770UH son soluciones conmutable color-B/N de alta resolución e integración de campos, equipadas con una óptica varifocal autoiris IR, con un cierre de iris, que garantiza un funcionamiento óp- timo en condiciones de baja luminosidad y un enfoque ade- cuado para larga distancia. Están protegidas con una car- casa IP66 adecuada para una instalación de estas características. Las unidades Esprit térmicas permiten de- tectar amenazas sin la necesidad de i lumina- ción natural o artificial en todo tipo de condicio- nes (humo, niebla, llu- via y oscuridad total), ya que tienen visión a 0 lux. La tecnología de imagen térmica usa la capacidad de emi- sión del objeto (la cantidad de energía infrarroja emitida en forma de moléculas) para producir una imagen de vídeo de este objeto. Los responsables de seguridad pueden elegir entre un amplio rango de formatos de visualización, inclu- yendo blanco, negro, efecto arco iris y otras posibilidades. La consecuencia más importante tras la utilización del sistema de Elecnor Seguridad con soluciones Pelco fue la “normalidad” que ha presidió cada jornada de regatas en las copas Louis Vuitton y America’s Cup. Por otra parte, se han convertido en “una herramienta esencial en las ta- reas de seguridad durante este evento y siguen operativas de forma indefinida. Además, han sido de gran ayuda en la detección, localización y verificación de intrusos elemen- tos sospechosos, tareas de análisis real ( on-line ), control de afluencia de vehículos y operaciones especiales de entrada/ salida del puerto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz