Seguritecnia 333
EMPRESA SEGURITECNIA 51 Septiembre 2007 la absorción del calor de la llama, ya que las pequeñas gotas de agua nebulizada (tamaño inferior a 1.000 mi- cras) absorben rápidamente el calor evaporándose al entrar en contacto con la fuente de calor. También existen otros mecanismos de menor impor- tancia como puede ser el desplazamiento del oxígeno, atenuación de la radiación, dilución del aire y efectos cinéticos. Clases de sistemas Existen varios tipos de sistemas de agua nebulizada: Atendiendo a la presión de trabajo: ➠ Sistemas de agua nebulizada de alta presión; son los más habituales, caracterizados por una presión de trabajo mayor de 34 bares, Siex trabaja con este tipo de sistemas a una presión entre 60 y 200 bar. ➠ Sistemas de media y baja presión, con presiones de trabajo inferiores a 12 bar y entre 12 y 34 bar res- pectivamente. Atendiendo al objetivo de estos sistemas: ➠ Control del incendio: consiste en la limitación del crecimiento y propagación de un incendio me- diante enfriamiento de los objetos, gases adyacen- tes y/o humedecimiento previo de combustibles adyacentes. El tiempo de duración de la descarga debe ser suficientemente largo para permitir que la intervención manual se haga cargo de los esfuerzos de lucha contra incendios. Esta finalidad es seme- jante a la de los tradicionales rociadores automáti- cos ( sprinkler) . ➠ Supresión del incendio: reducción brusca de la tasa de liberación de calor y prevención del recrudeci- miento del fuego durante el tiempo de duración de la descarga. ➠ Extinción del incendio: después del tiempo de du- ración de la descarga del sistema éste debe ser ca- paz de impedir la reactivación del fuego, hasta la desaparición total de materiales en combustión. Los sistemas deben ser capaces de extinguir fuegos para la aplicación pertinente. Atendiendo al tipo de sistema podemos di ferenciar ent re dos tipos: ➠ Sistemas con botel las (WF-UAC): usados ge- ner a lment e cuando la demanda de agua es menor a 850 l itros. Compuestos por bate- rías de botellas de agua de di ferentes capacidades con tratamiento interior anticorrosión y botellas de N2 a 200 bar (agente impulsor) fabricadas según direc- tivas europeas. Posibilidad de accionamiento ma- nual, neumático, eléctrico (solenoide o percutor) y con tirador manual remoto. “Se está produciendo un importante crecimiento en el interés por los sistemas de agua nebulizada para la protección de aplicaciones terrestres” ➠ Sistemas con grupo de bombeo (WF-UAP): Es- tos equipos llevan asociados depósitos con posibi- lidad de almacenar hasta 3.000 litros de agua, con lo cual permiten incrementar la demanda de agua exigida. Siex desarrolla grupos de bombeo con cau- dales desde 32 l/min. hasta 345 l/min. con sus co- rrespondientes cuadros eléctricos de control, ma- niobra y señalización. En todo caso, Siex asesora a sus clientes en la elec- ción del sistemas más adecuado. Tipos de difusores En función del riesgo a proteger, existen varios tipos de difusores construidos en acero inoxidable y con cauda- les de descarga que van desde 1.2 l/min. hasta 48 l/min.:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz