Seguritecnia 333

SEGURITECNIA 52 Septiembre 2007 EMPRESA ➠ Difusores abiertos: que descargan directamente sobre el riesgo cuando se produce la activación del sistema (manual o eléctrica a través de la central de incendios). Utilizados en sistemas de inundación total son adecua- dos para la protección de turbinas, salas de máquinas, grupos electrógenos, centros de transformación, etc. La cobertura total para este tipo de sistemas no suele ser mayor de 500 m 3 . Pueden funcionar con sistemas con bote- llas (UAC) o con grupos de bombeo (UAP) siendo los primeros los más habituales dada la baja demanda de agua. Cada di fusor abierto está com- puesto a su vez por varios micro-di- fusores de igual o diferentes cauda- les. Existen dos versiones; el atomizador modelo WF-DO-5-XXX equipado con 5 micro-difusores y el atomizador WF- DO-7-XXX equipado con 7 micro-difu- sores. En función de las necesidades de di- seño y del caudal demandado se elige uno u otro modelo. modelo WF-DC1-4-XXX equipado con 4 micro-difu- sores y el modelo WF-DC1-6-XXX con 6 micro-difu- sores. Cabe recordar que estos sistemas de protección con- tra incendios están continuamente evolucionando para poder satisfacer las necesidades del mercado. Dada su relativa reciente implantación se detecta bastante in- certidumbre por parte de los profesionales del sector, a los cuales les surgen preguntas como: donde lo aplico, como lo aplico, como lo diseño (como sistema de con- trol del incendio, como supresión....), a que normativa me ciño etc. De igual modo, muchas veces se intentan proteger riesgos con agua nebulizada donde existen al- ternativas más eficaces ya estandarizadas. No obstante, el sector no se puede privar de estas nuevas alternativas totalmente válidas para determina- dos tipos de riesgo. “Estos sistemas de protección contra incendios están continuamente evolucionando para poder satisfacer las necesidades del mercado” ➠ Micro-difusor abierto: se conecta directamente so- bre una “T” o codo de la tubería mediante la corres- pondiente tuerca en bi-cono de 12 o 15 mm. Ø. Es ideal para apl icaciones objeto muy concentradas, tipo escaleras mecánicas, freidoras de cocinas etc. ➠ Difusor cerrado con bulbo tipo 1: sólo se activan cuando se rompe el bulbo de detección térmica que incorporan, al alcanzarse temperaturas predetermi- nadas comprendidas entre 57-141 ºC. Grupos de bombeo Aunque pueden funcionar con sistemas de botel las (UAC), lo más habitual es que lo hagan con grupos de bombeo (UAP) en sistemas húmedos o de pre-acción. Su diseño es apropiado para la protección de zonas de riesgo ordinario clase 1 o ligero. Al igual que en los difusores abiertos, estos atomiza- dores están compuestos por varios micro-difusores. El

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz