Seguritecnia 333

SEGURITECNIA 54 Septiembre 2007 EMPRESA E l origen del sector del transporte de fondos se remonta a la década de los años 70. Anterior- mente, cualquiera que tuviera una necesidad de efectuar un transporte de efectivo lo tenía que ha- cer a través de sus propios medios. En aquella época había entidades que disponían de su propia red de vehículos, por lo que algunos empresarios vieron la necesidad que existía en el mercado y comenzaron a crear soluciones. Estas soluciones variaban en cada caso, dependiendo, en muchas ocasiones, de la ima- ginación de su creador. Fue a mediados de los años 70 cuando se estableció una regulación para el transporte de fondos en cuanto a las medidas de seguridad que se debían adoptar al realizarse este tipo de transporte de seguridad. El sistema consistía en que las empresas de trans- porte de fondos recogían a primera hora de la mañana en los centros de procesado que tenían las entidades fi- nancieras, las sacas que debían ser entregadas en las distintas oficinas. A su vez, iban recogiendo las sacas en las oficinas, siendo entregadas a última hora en los mencionados centros de procesado, donde eran proce- sadas al día siguiente. Procesado del efectivo En aquellos momentos los tipos de interés estaban en las dos cifras, con lo que se planteó la posibilidad de ver si éramos capaces de procesar esa misma tarde, entregando el efectivo en condiciones adecuadas de ingreso a primera hora del día siguiente. Ese nuevo reto constituyó el inicio del procesado de efectivo por parte de las compañías de transporte de fon- dos. Hoy en día, la totalidad de las entidades financieras españolas han externalizado sus centros de procesado de efectivo hacia las compañías de transporte de fondos y, cada día más, otros sectores van externalizando también la gestión del efectivo. De esta forma, la actividad en la que se iniciaron como simples compañías de transporte de fondos ha originado una especialización hacia opera- dores en la gestión global del efectivo Este proceso de especialización ha llevado a Loomis a ir desarrollando servicios para satisfacer las necesidades cada vez mayores que nos plantean los clientes. Dentro de estos servicios tenemos: 1.- Transporte de fondos y valores: Loomis cuenta con más de 370 vehículos blindados en España y da servicio en todo el territorio nacional; cuenta con una red capaz de distribuir más de 2.000.000 sacas de efectivo al año en más de 30.000 puntos de entrega. Dicha distribución se realiza en nuestros vehículos blin- dados, dotados de las máximas medidas de seguridad como la conexión GPS, que permite un control exhaus- tivo de nuestra flota con total garantía. Pasado, presente y futuro en la gestión del efectivo Director Nacional de Desarrollo y Cajeros de Loomis Mario Valls Martín

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz