Seguritecnia 334

AStÓcVlo 5Ïcnico 120 SEGURITECNIA Octubre 2007 ( oy en día, la seguridad es un factor clave en el funcionamiento interno de cualquier centro ho- telero. El objetivo es dotar a la instalación de herramientas para que cualquier intrusión o acceso no permitido sea inmediatamente detectado y poder con- trolar varios puntos críticos del edificio desde una sola ubicación, minimizando los costes de instalación, per- sonal y mantenimiento. Gran parte de las complicaciones en la seguridad de un hotel están motivadas por los diferentes perfiles de huéspedes y trabajadores que pueden coexistir en el edificio: )uéspedes de una noche. )uéspedes de estancia larga. Clientes del bar. Clientes del restaurante. Clientes del SPA. Trabajadores internos del hotel. Trabajadores externos. Como se puede observar existe una gran diversidad de personas, cada una con una actividad diferente. Es por ello que es recomendable la utilización de sistemas integrados, que permitan gestionar y monitorizar el control de accesos, la detección de presencia, la video- grabación y la detección de incendios. )ncendios La detección de incendios es, sin duda, el sistema del edificio que ha sufrido más cambios en los últimos tiempos en referencia a las normativas aplicables y Có- digo Técnico de Edificación. Los reglamentos y norma- tivas en el ámbito de la protección contra incendios son mucho más estrictos que en otros campos, puesto que son vidas humanas lo que está en juego. En principio, el Código Técnico de Edificación es- pecifica una serie de obligaciones constructivas al res- pecto de: 1. Resistencia al fuego de los materiales. 2. Sectorización de incendios en el edificio. 3. Evacuación de los habitantes en caso de incendio. Sistemas de seguridad en Hoteles Por Aleix Massana $ivisión Servicios, 0roYectos Y Sistemas de ScHneider Electric La detección se basará en una central de control y se- ñalización, detectores y pulsadores manuales de incen- dio, sirenas para el aviso de alarma y módulos de entra- das y salidas para controlar: Retenedores para las puertas que separen sectores de incendio. Puertas de emergencia. Compuertas cortafuegos para los conductos de ventilación que atraviesen diferentes sectores de in- cendio. Paro de climatizadores de la zona en alarma. Bloqueo de ascensores en planta baja. Otros sistemas de aviso de alarma. Sistemas de extinción automática. Concretamente, para un centro hotelero, será ne- cesario poner un detector (casi siempre de humos) en cada habitación (si la habitación es mayor de 60-80 m 2 se debe poner más). No será necesario colocar detec- ción en baños y aseos. El resto de estancias del hotel deberán ser protegidas por detectores según norma- tiva. Atención especial merecen las cocinas y cuartos h,os reglamentos y normativas en el ámbito de la protección contra incendios son mucHo más estrictos que en otros camposv

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz