Seguritecnia 334
AStÓcVlo 5Ïcnico 129 MSDE 2000 incluido. Para sistemas de alta capaci- dad, es necesario utilizar S2L Server 2000 (opcio- nal). Para sistemas distribuidos en red, es necesario disponer de un dominio. Informes personalizados: No todos los usuarios necesitan obtener el mismo tipo de informes. Con este sistema los clientes pueden crear mo- delos de informe personalizados en función de sus pro- pias necesidades. Además, los operadores pueden pro- gramar los informes para que se generen de forma auto- mática, de manera puntual o según una programación horaria, semanal o mensual. Control en tiempo real de los eventos y alarmas: El sistema ofrece un control muy sofisticado de eventos y alarmas a medida que éstos se verifican. El soGtXare está dotado de 99 niveles de prioridad y permite el control y la respuesta de las alarmas que incluye mapas gráfi- cos, reconocimiento y cancelación. Asimismo, el usuario puede incluir en cada alarma una anotación descriptiva de su causa y respuesta. Con la integración del vídeo di- gital, 8IN-PA, permite que el usuario consulte las gra- baciones de vídeo relacionadas con el evento o la alarma generados. Número ilimitado de operadores y estaciones: Debido a que no existe ningún tipo de limitación en el número de operadores ni de estaciones de trabajo, los clientes pueden ampliar el sistema a medida que cam- bien sus necesidades. No se aplicará ningún coste adicio- nal al soGtXare en caso de actualización a más operado- res o estaciones de trabajo. Asimismo, no son necesarias licencias especiales ni claves de IardXare para activar más funcionalidades. Todas las funciones se encuentran incluidas en el soGtXare base, excepto las de integración de intrusión, que corresponden a las versiones “G”. h%l softWare permite la integración con las centrales de intrusión 'alaxy de (oneyWell y proporciona la interfaz entre las centrales y las funciones de control de accesos del softWarev Ronda General Mitre, 10 - 08017-Barcelona - Tel.: 93 252 39 00 - Fax: 93 280 21 35 - Internet: www.aecoc.es - e-mail:
[email protected] X SEMINARIO AECOC PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DESCONOCIDA Madrid 17 de Octubre de 2007 Una visión 360º de la Pérdida Desconocida P R O G R A M A Miércoles, 17 de Octubre DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS EN PÉRDIDA DESCONOCIDA 10.00 h. INAUGURACIÓN La evolución de la Pérdida Desconocida en España desde 1992 D. Manuel Garruta. Director. MG CONSULTING ¿Cómo combaten la pérdida desconocida otros países? D. Bernardo Pérez-Santamarina. President South Europe. ITCS GLOBAL CÓMO ELABORAR UN PLAN DE PREVENCIÓN DE PÉRDIDA DESCONOCIDA D. Miguel Rivero de Aguilar. Loss Prevention Area Manager. MANGO Pausa Café ¿CÓMO CONTROLAR LA PÉRDIDA DESCONOCIDA EN LA CADENA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE? D. Jean Sánchez. Jefe Nacional de Seguridad. MAKRO D. Antonio Pérez. Responsable de Logística. GRUPO IFA D. Eugenio Díaz. Director de Seguridad. AZKAR D. Francesc Pasans. Senior Manager. SONY LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA EN LA PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DESCONOCIDA D. Javier Blanco. Responsable de Desarrollo. EPC Departamento Identificación Automática. AECOC ALMUERZO ¿CÓMO INCIDE LA PÉRDIDA DESCONOCIDA EN LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES? D. José Mª Marquiegui. Director Comercial. P&G D. Manuel Torres. Jefe de Ventas. CONSERVAS ORTIZ D. Itxaso Cuesta. Jefe de sección de perfumería. EROSKI D. José Antonio Domingo Franco. Director de Ventas. GRUPO EL ARBOL Pausa Café HURTO EXTERNO: LA COLABORACIÓN DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES Mesa redonda. Delitos y Distribución comercial: Visión y soluciones policiales. CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, GUARDIA CIVIL, MOSSOS D’ESQUADRA, POLICÍAMUNICIPAL DE MADRID . Moderador: D. Álvaro Martín. Director de Seguridad. DIA 19.00 h. CLAUSURA MESAS DE DEBATE SOBRE LA PÉRDIDA DESCONOCIDA Por primera vez, celebraremos varias mesas de trabajo para contrastar los temas de interés para el sector . ¡NOVEDAD!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz