Seguritecnia 334
AStÓcVlo 5Ïcnico 130 SEGURITECNIA Octubre 2007 0rimeros pasos Hacia el nueVo enfoQue El Departamento de Prevención y Medioambiente tiene a su cargo la Sección de Emergencias y contra Incendios, que es la responsable de la lucha contra el fuego en bu- ques y en las instalaciones de los Astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz. De esta forma, pretendemos constituir un equipo es- pecializado en este tipo de siniestros, que cuente con personal formado en el combate contra incendios, cola- borando en el control de atmósferas explosivas, la lucha contra la contaminación y la manipulación de mercan- cías peligrosas. La política de dirección de potenciar la seguridad en la empresa hizo que, la anteriormente conocida sección de contra incendios, dependiente del Departamento de Pro- ducción, pasara a depender del Departamento de Preven- ción, mejorando las condiciones de los trabajadores y, en definitiva, la producción. El nacimiento de los C)0 Contra incendios 0reVentiVos tÏcnicos especialiZados de apoYo
operatiVos a la preVención Así, la optimización del personal en materias preventivas y de contra incendios trae consigo la creación de la figura del Contra Incendio Preventivo (CIP). Puesto que la legislación es cada día más restrictiva y exige tener una especialización determinada en mate- rias de alta peligrosidad que pudieran repercutir perju- dicialmente en las personas y el medio ambiente, este re- curso humano que es el CIP debe estar formado en la lu- cha contra incendios y en el apoyo técnico-operacional al servicio de prevención. En la actualidad, aproximadamente más del 40 de los trabajos en instalaciones marítimo-terrestres pueden ser calificados de alta peligrosidad, lo que evidencia la nece- sidad de contar con personal altamente equipado y espe- cializado para encargarse de la seguridad de los buques y de las instalaciones. Por otro lado, no es lo mismo actuar en tierra que en agua, a bordo de buques o en instalaciones (astilleros y puertos). Así, las situaciones específicas que se dan en el caso de los buques implican el necesario conocimiento de sus particularidades (estructura, estabilidad, compar- timentación, zonas de máquinas,y) para el logro de re- sultados eficaces. La comparación que podríamos hacer sería que un “bombero del agua” (personal especializado con formación en lucha contra incendios en la mar) desa- rrolla su misión de una forma muy particular y aún más peligrosa que la de uno en tierra. Más claro: si se produce un foco de incendio en tierra se puede trabajar general- mente mediante mangueras a una distancia prudencial del fuego; sin embargo, ante un incendio en un buque, el personal de contra incendios no tendrá más remedio que .avantia ,a apuesta por la prevención Y lucHa contra incendios en instalaciones marÓtimas, terrestres Y Buques Jefe Sección contra Incendios y Emergencias. Dpto. Prevención y Medioambiente. Navantia–Bahía de Cádiz *oaquín M Pery &n eM grupo /BWBnUiBoBBIÓB Ee CÈEi[o es CI &NergenciBs unB Ee MBs ocIo secciones EeM %epBrUBNenUo Ee PreWenciØn Z .eEio ANCienUe
coNo BsÓ se IB BproCBEo en eM 3egMBNenUo Ee 4BMuE -BCorBM
firNBEo coNo BcuerEo con Mos 33 44 P&P
4e preUenEe MB inUegrBciØn Ee MBs funciones propiBs EeM CI KunUo B BcUiWiEBEes preWenUiWBs pro-BcUiWBs
BproWecIBnEo su perNBnenciB EirecUB en oCrB CIP ConUrB IncenEio PreWenUiWo
4e EesBrroMMBn MBs pecuMiBriEBEes EeM CI en MB BcUiWiEBE NBrÓUiNB en reMBciØn B Mos Cuques Z BsUiMMeros 4e EefienEe MB forNBciØn necesBriB pBrB esUos profesionBMes h,a política de dirección de potenciar la seguridad en la empresa Hizo que la sección de contra incendios pasara a depender del $epartamento de Prevenciónv
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz