Seguritecnia 334

ActValidad 136 SEGURITECNIA Octubre 2007 % l Grupo Prosegur ha hecho pública su Memoria- Anual 2006 analizando su gestión, perspectivas y situación hasta el momento. Tal y como explica el consejero delegado del grupo, &EuBrEo PBrBKB 2uirØs , “El Grupo Prosegur obtuvo en 2006 unos resultados muy favorables; la facturación, que fue de 1.628 millones de euros, supone un incremento del 17 , creciendo por encima de la media del sector. Este aumento es atribuible al sólido crecimiento orgánico del grupo (un 13 ) y al impacto positivo de las adquisiciones”. El Grupo Prosegur, como se ha comentado, registró en 2006 un vo- lumen de negocio de 1.628 millones de euros, lo que representa un au- mento del 17,3 respecto a 200 . En la distribución por áreas de negocio, los ingresos de los servicios de Seguridad Corporativa aumentaron un 17,8 , hasta 1. 40 millones de euros. El área de Seguri- dad Residencial tuvo una facturación de 88 mi- llones de euros, un 9,7 más. Por áreas geográfi- cas, el negocio de Latino- américa creció un 30,6 hasta alcanzar los 13, millones de euros; en España, un 11,7 al registrar 843 millones de euros, y en el resto de Europa, un 14,3 al ob- tener 272 millones de euros. Estos datos confirman la buena trayectoria del grupo y el cumplimiento de los compromisos de notable creci- miento y rentabilidad establecidos en 200 . Crecimiento en el eXterior En cuanto a su crecimiento en el exterior, Prosegur adqui- rió las empresas especializadas en sistemas de protección contra incendios Fireless (Argentina) y Escol (Portugal). Ambas son compañías de referencia en sus respectivos mercados y han experimentado un crecimiento significa- tivo. Estas adquisiciones se enmarcan dentro de la estra- tegia del Grupo Prosegur de impulsar decididamente su área de Sistemas de Seguridad y Tecnología. A principios de 2007, Prosegur alcanzó un acuerdo para la compra del 60 de la empresa de Thomas Greg Sons Transportadora de Valores (TG S), especializada en las áreas de Logística de Valores y Gestión de Efectivo en Co- lombia. La operación consolida la estrategia de Prosegur de afianzar su presencia en Latinoamérica y, en especial, en aquellos países donde los principales clientes del grupo ya cuentan con presencia relevante. !puesta por la tecnoloGÓa de seGuridad La tecnología es una prioridad estratégica para el Grupo Prosegur, tanto por la importancia que tiene en el desa- rrollo y la innovación de sus servicios tradicionales como por la creciente demanda de sistemas tecnológicamente avanzados. En 2006, el área de Nordés Prosegur Tecnología reforzó su departamento de I D (que analiza la aparición de nue- vos productos) y amplió sus inversiones en CRA (Central Receptora de Alarmas), especialmente dirigidas a servi- cios de seguridad en entornos móviles. 3eGuridad 2esidencial Prosegur creó Prosegur Activa, una unidad económica y organizativamente independiente que está dedicada a la prestación de servicios de seguridad residencial para ho- gares y negocios. Prosegur Activa, que integra la antigua división de Alarmas Residenciales, nace con la vocación de crecer junto a las necesidades y demandas de sus más de 216.000 clientes en todo el mundo. El acuerdo refuerza los planes del grupo para impulsar deci- didamente su área de sistemas de Segu- ridad Residencial. Prosegur Activa apuesta por la inte- gración de tecnolo- gía de vanguardia en todos sus servicios. En los últimos me- ses, se han incorpo- rado al catálogo de productos soluciones de seguridad pe- rimetral, videoseguridad, domótica o alarmas técnicas. La otra división del grupo es la de Seguridad Corpora- tiva, que seguirá prestando sus servicios como ha venido haciendo hasta ahora. %l 'rupo Prosegur incrementó su Volumen de neGocio durante en un respecto al a×o anterior

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz