Seguritecnia 334
SEGURITECNIA Octubre 2007 ActValidad 139 Durante el viaje (13 horas), los Pandas realizaron el viaje a una temperatura constante de 21C y con todas las atenciones de sus cui- dadores para su alimentación y ne- cesidades, ya que pudieron acceder en todo momento a ellos. Una vez llegados a Madrid, y gracias a las facilidades dadas por el Aeropuerto de Madrid-Barajas (desde aquí de nuevo nuestro agradecimiento), el avión ubicado en el antiguo Pabe- llón de Estado pudo ser descargado por la nariz, pasando el macho por la obligada se- sión de fotos y siendo cargado posteriormente en un camión refrigerado, a continuación de la hem- bra que, debido al estrés del viaje, fue trasladada directamente al camión. Gracias al trabajo del departamento de Adua- nas y Servicios Especiales, el reconocimiento ve- terinario de la Aduana y del CITE9 pudo pasarse a pie de avión, ya que toda la documentación se había adelantado por e-mail y sólo había que comprobar los originales que viajaban con el pasaje y certificar que coincidían con los animales y, de esta manera, no retrasar en ningún momento toda la operación. Finalmente, y de nuevo a una temperatura de 21C, salió el convoy camino del zoo, escoltado por la Policía Munici- pal de Madrid y el Seprona, hasta su destino final, previo paso por las principales vías de la capital. Desde el punto de vista de seguridad, toda esta compleja operación tenía tres pilares críticos a tratar:
-B seguriEBE Ee Mos BcUores principBMes .- 2ue debido a la delicadeza de los mismos se debía hacer con una tem- peratura constante de entre 18 y 23C, así como una co- rrecta sujeción de las jaulas en todo momento, con lo que se aseguró que los transportes terrestres fueran en camio- nes refrigerados, fijados con barras telescópicas y cinchas, y con una temperatura en bodega en los vuelos de 21C, así como fijados a las planchas metálicas sobre las que via- jaban en los aviones. Las operaciones de IaOdliOH era un punto crítico y, tanto en China como en Madrid, las cargas y descargas de las jaulas en los aviones se realizaron de manera im- pecable, de tal manera que los animales estuvieran el mí- nimo tiempo posible fuera de los habitáculos climatiza- dos. También, y gracias a la cola- boración de la Policía China y de la Guardia Civil, había que evitar que nadie ajeno al personal auto- rizado se acercase en ningún mo- mento a las jaulas. Por último, si bien no de tanto interés mediático pero sí igual de importante, los cinco pasaje- ros que volaron todo el trayecto junto a los animales estuvieron en todo momento bajo respon- sabilidad y atención de TNT, y a los que gracias a la disposición de la Policía Nacional se les rea- lizó el control de pasaportes con gran agilidad.
-B seguriEBE Ee MB cBrgB res- UBnUe EeM WueMo .- 2ue debía sa- lir en el menor tiempo posible para posicionarla en Lieja y poder procesarla sin demora. En este punto, y gracias a la perfecta planificación de Pan-Air (te- nía el combustible, la nueva tripulación y toda la documen- tación lista para partir), el vuelo despegó, de nuevo rumbo a Lieja, en menos de una hora desde que tomó pista.
&M noNCre
eM presUigio Z MB iNBgen Ee MB coNpB×ÓB .- 2ue englobaba toda la operación, lo cual no permitía ni fallos ni equivocaciones y que, debido a la impecable eje- cución del evento, sigue en el lugar que se merece. Una vez finalizado todo el despliegue, y valorando el enorme esfuerzo de planificación, la tensión continuada necesaria para mantener todo el proceso bajo control y la cantidad de personal que ha invertido su tiempo en este proyecto, puedo asegurar que el resultado lo compensa todo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz