Seguritecnia 334
ActValidad 142 SEGURITECNIA Octubre 2007 Actualmente, las gamas de producto de Notifier y MorleyIAS complementarias entre sí, ofrecen el más completo rango de soluciones para la detección de in- cendios. En los últimos años, se han realizado grandes esfuer- zos y cuantiosas inversiones en aplicar las nuevas téc- nicas de telecomunicación a los sistemas de detec- ción para que cualquier conato de alarma descubierto de forma incipiente en un edificio sea conocido al ins- tante, no sólo por sus ocupantes, si están en ese mo- mento, sino en cualquier parte, por remota que sea, donde exista un centro de vigilancia o emergencia. Es posible enviar y recibir cualquier tipo de dato, vía lí- nea telefónica convencional (RTC), inalámbrica (GSM/ GPRS) o a través de la red global (Internet). Las nuevas generaciones de sistemas de detección y con- trol de incendios, tanto con- vencionales (gama 7ision PMus ) como analógicos (gama I% y ;9 ), utilizan protocolos de comunicación que per- miten transmitir remotamente cualquier estado del sis- tema, tipo de equipo (detector o pulsador) y punto en alarma. En el Centro de Recepción de Alarmas se recibe la alarma de incendio con identificación geográfica exacta del centro, la zona del edificio afectada, detec- tor o pulsador o cualquier tipo de avería, incluso el fa- llo de comunicaciones. Se puede, incluso, asociar a un soGtXare gráfico donde podríamos visualizar los pla- nos del edificio y las áreas en alarma. Podemos, ade- más, centralizar la información en un solo CRA o en varios. La ventaja de identificar exactamente el alcance y estado del sistema es que es posible descartar com- pletamente la falsa alarma, permitir la actuación in- mediata y activar el plan de emergencias local. Igual- mente, es posible informar al servicio de seguridad de las oficinas colindantes o a las patrullas de vigilan- cia local para que se personen en el siniestro y per- mitir el acceso a los servicios de extinción. De esta forma, se acortan los tiempos de actuación y se limita, al máximo, el alcance de los posibles daños. Adicionalmente, nos abre la posibilidad de interven- ción remota ya que permite, al responsable de mante- nimiento, realizar el diagnóstico completo del mismo y preparar la asistencia con antelación. El programa de conexión remota informa de la carga de baterías, tensiones en cada línea y estado de todas las partes de la central de incendios en tiempo real. Nos puede evi- tar costosos desplazamientos innecesarios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz