Seguritecnia 334

46 SEGURITECNIA Octubre 2007 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS dinero durante la situación de desconexión del cajero con el ordenador central; varillas que anulaban los sensores de detección de salida de dinero; ataques con gas, explosivos o con soplete; robos mediante los más variados procedi- mientos; arrancamiento, mazos y cuñasy, y una lista in- terminable de agresiones hacen de estos autómatas el ma- yor quebradero de cabeza de las entidades y la víctima preferida de todo tipo de delincuentes, desde el técnico en paro hasta la banda internacional. $elincuentes colomBianos Algunas bandas de delincuentes colombianos han in- cluido en su repertorio de actuaciones un delito bien distinto al que nos tenían acostumbrados en nuestro país, el tráfico de drogas o el robo con violencia e in- timidación (atraco). En grupos de cuatro a cinco re- corren las sucursales de todo el territorio esperando una distracción de los empleados de las sucursales bancarias que les permitirá apoderarse de, en algu- nos casos, decenas de miles de euros. El año pasado acabó con pérdidas millonarias para el total de bancos, cajas y cooperativas de crédito españo- les y, con lo que no es menor problema, la inquietud y en cierto modo el enfrentamiento de las direcciones de las empresas, por un lado, y sindicatos, por otro. Estos últi- mos se quejan de que aquellos han iniciado un proceso de sanciones contra los trabajadores que no custodian ade- cuadamente el dinero que manejan y con ello facilitan las actuaciones de estos delincuentes, propiciando el “efecto llamada”. Las representaciones sindicales argumentan que los em- pleados sufren tan excesivas cargas de trabajo que apenas les queda tiempo para estar llevando el dinero de los in- gresos a un lugar seguro. A su vez, las entidades aseguran que han dotado a las sucursales de todas las medidas de seguridad necesarias y que no sólo les preocupa el dinero sino el incremento del riesgo que supone para la integri- dad de toda la plantilla de la sucursal el hecho de que haya efectivo fácilmente accesible para los delincuentes. En cualquier caso, los delincuentes de esta nacionalidad no han conseguido hacernos olvidar con los hurtos la gra- vedad de los hasta ahora pocos pero graves atracos contra los establecimientos bancarios, donde la violencia ha es- tado a punto de ocasionar situaciones extremas. Al con- trario que la mayoría de los delincuentes autóctonos de esta tipología delictiva, los delincuentes colombianos pre- paran con minuciosidad el asalto, eligiendo además el mo- mento en el que puede haber más efectivo en la sucursal y que suele coincidir con la llegada de la remesa de dinero que traen los blindados. Cuando los vigilantes vuelven al furgón y prosiguen su ruta, antes de que los empleados ha- yan podido depositar la saca en la caja fuerte, estos gru- pos se apoderan de ella y huyen en cuestión de segundos a bordo de potentes motocicletas. Pero no acaban ahí los sobresaltos de los empleados de las sucursales bancarias, que tienen que sufrir otros mu- chos asaltos violentos de delincuentes locales o de otras nacionalidades, en los que se utilizan mazos que destro- zan puertas o ventanas en un abrir y cerrar de ojos, o ve- hículos todo terreno que se lanzan a gran velocidad contra las fachadas de sus locales y en unos instantes llegan in- cluso hasta el centro del patio de operaciones rodeados de una estrepitosa avalancha de ladrillos y cristales, ante la mirada estupefacta y temerosa de clientes y trabajadores. A principios de este año la Guardia Civil detenía en un poblado chabolista madrileño, en el curso de la “Opera- ción Verdi”, a una banda especializada en el atraco a ban- cos mediante alunizajes que es como se conoce a tan vio- lenta fórmula para acceder a las sucursales de las entidades 5na instalación fraudulenta de difÓcil detección ! 3uplemento metÉlico conteniendo la cÉmara para filmar el 0). " Elemento a×adido conteniendo la lectora de Banda maGnÏtica 5na VeZ cortada la carcasa ! adHieren la lectora fraudulenta por su cara posterior Y VuelVen a colocar la cHapa en su luGar oriGinal "

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz