Seguritecnia 334
50 SEGURITECNIA Octubre 2007 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS A l cabo de dos meses de mi inicio como director de Seguridad en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (CAN) se cometió en la pro- vincia de Navarra el asesinato de dos guardias civiles por una persona que, al cabo de poco tiempo, llega a deter- minarse que es también un atracador “habitual” de ban- cos. El individuo en cuestión, al que se le apoda como “El Solitario”, resulta que, desde el año 1993 en el que pa- rece ser su primer atraco hasta que el pasado mes de ju- lio del presente año 2007 fue detenido en Portugal, pre- suntamente ha cometido treinta y tres atracos a enti- dades bancarias y ha participado en varios tiroteos con resultado de tres personas muertas y otras dos heridas por arma de fuego. El conocimiento, más o menos exacto, de estos hechos por parte del personal que trabaja en oficinas bancarias, personal que en muchos casos tenía una verdadera psico- sis con el individuo en cuestión, hace que personalmente haya escuchado frases como: ``Parece mentira que no se pueda detener a un delincuente de este calibre , ``Con la cantidad de policías que hay ¿cómo es posible que no se detenga a “El Solitario? , ``Es imposible que una per- sona que queda grabada en las cámaras de seguridad no pueda ser detenida en tanto tiempo y, en un caso con- creto, tras un atraco he podido escuchar una frase que define el estado en el que se encontraban muchos de los empleados de entidades bancarias: ``Menos mal que no ha sido “El Solitario” EsfuerZo Que implica No creo equivocarme al decir que a todos y cada uno de los que trabajamos en la banca nos ha tranquilizado ex- traordinariamente la detención del individuo en cuestión pero, ¿verdaderamente somos conscientes del esfuerzo que implica el excelente trabajo de investigación reali- zado por las Fuerzas de Seguridad? ¿La sociedad valora en su justa medida la dedicación necesaria para la inves- tigación policial? ¿Nos hemos parado alguna vez a pen- sar que detrás de cada investigación hay una gran can- tidad de personas que tienen que pasar muchos días del año fuera de sus casas y sus familias? ¿)ay personal de investigación suficiente para el gran número de delitos cometidos o, la falta de personal, se suple con la dedica- ción de los existentes? Mi doble condición de Guardia Civil en excedencia y director de seguridad de una entidad bancaria con sede social en Pamplona hace que haya seguido muy de cerca la minuciosa, laboriosa, y magnífica tarea de investiga- ción que, en el caso de “El Solitario”, ha sido realizada por la Guardia Civil y, más concretamente, por la Unidad Central Operativa de Policía +udicial (UCO) y la Uni- dad Orgánica de Policía +udicial (UOP+) de la ;ona de la Guardia Civil de Navarra. 2uiero dejar muy claro desde el principio que soy consciente del trabajo que, sobre esta investigación, han tenido que realizar prácticamente todas las Uni- dades de la Guardia Civil (en particular las UOP+ de las Comandancias), del Cuerpo Nacional de Policía (espe- cialmente las Unidades de Delincuencia Especializada y Violenta <UDEV>), y del resto de Cuerpos Policiales existentes (autonómicos y locales), por lo que los datos que a continuación expongo son sólo el ref lejo de una pequeña parte del, no me cansaré de repetirlo, mag- ,a detención de h%l Solitariov ¿3omos Verdaderamente conscientes del esfuerZo Que implica el eXcelente traBaJo de inVestiGación realiZado por las FuerZas de 3eGuridad? $irector de Seguridad de la Caja de AHorros Y -onte de 0iedad de .avarra CA. *osÏ M 6ázquez de Prada Sanz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz