Seguritecnia 334

SEGURITECNIA Octubre 2007 51 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS nífico trabajo de investigación realizado por personas pertenecientes a todas las Fuerzas Policiales, a las que, con estas líneas, quiero expresar la admiración y agra- decimiento que sentimos por su trabajo diario. No de- bemos olvidar que detrás de cada institución o entidad hay “personas” que son las que con su trabajo mantie- nen las mismas. (ecHos inVestiGados En la tarde del día 9 de junio de 2004, en la localidad de Castejón (Navarra) dos Guardias Civiles, pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Calahorra (La Rioja), re- sultaron muertos al ser ametrallados, con un arma tipo subfusil, por el conductor del vehículo al que perseguían, un todo terreno de la marca SuzuLi. La Guardia Civil comenzó una operación dirigida a la detención del autor de estos asesinatos, a la que se deno- minó “Operación Marietta”. En el lugar de los hechos recuperaron 21 caquillos del calibre 4 Auto, marca Geco. Al cabo de pocos días, el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil obtiene rastros de ADN en varios de los casquillos recogidos y, además, pudo determinar, al comparar los casquillos re- cogidos con su base de datos, que el arma empleada en estos hechos también había sido usada en un robo con intimidación cometido el 10 de mayo del año 2000 en la localidad de Vall de Uxó (Castellón), donde el atracador tuvo un enfrentamiento a tiros con miembros de la Po- licía Local de esta localidad en el que resultó muerto un componente de dicha policía. !VeriGuaciones iniciales A raíz del atraco de Vall de Uxó, la Unidad Orgánica de Policía +udicial (UOP+) de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón había llegado a la conclusión de que el autor de los esos hechos era un individuo que actuaba en solitario y que ya había cometido otros atracos a en- tidades bancarias en diferentes puntos del territorio na- cional, algunos de los cuales habían sido investigados de forma compleja por las UOP+ de las Comandancias de ;aragoza y Toledo. Por parte de la Unidad Central Operativa de Policía +u- dicial de la Guardia Civil (UCO), se procede a la recopi- lación de toda la información obtenida por las Coman- dancias de Valencia, ;aragoza y Toledo, al tiempo que solicitan gestiones al resto de unidades, estableciendo como hipótesis de trabajo que la persona investigada presuntamente era el autor de veintiséis atracos a entida- des bancarias cometidos entre los años 1993 y 2003. En resumen, los datos que obtienen sobre la persona sospechosa de ser el autor de todos ellos y su NodVs ope raOdi son los que siguen: Rasgos físicos: altura aproximada de 1,7 metros; na- riz prominente; edad entre 4 y años. Indumentaria: normalmente vestía pantalón recto; chaqueta o cazadora; camisa sin corbata; y, al parecer, llevaba un chaleco antibalas bajo la chaqueta. Caracterización: disfrazado con barba y peluca pos- tiza. También utilizaba esparadrapo para tapar las ye- mas de los dedos y ocultar sus huellas. Armas empleadas: ✔ El 10-0 -1996 en el atraco cometido en ;afra (Ba- dajoz), disparó en ocho ocasiones contra una patru- lla de la Guardia Civil con una pistola del calibre 4 Auto. ✔ El 10-0 -2000 en el atraco de Vall de Uxó (Caste- llón), utilizó tres armas diferentes: un revolver 3 7 Magnun, una pistola 9 mm parabellum y el subfu- sil calibre 4 auto con el también asesinó a los dos Guardias Civiles de Castejón. Vehículos utilizados: ✔ El 18-0 -1993 en el atraco de Ademuz (Valencia) y el 27-03-1996 en el atraco de Tarazona (;aragoza) uti- lizó una furgoneta CitrÚen C-1 de color blanco. ✔ El 10-0 -1996 en el atraco de ;afra utilizó una Ren- ault 4 F-6 de color blanco. ✔ Desde el 22-0 -1998 en el atraco de Mellide (Co- ruña) hasta el 10-0 -2000 en Vall de Uxó utilizó un todo terreno SuzuLi que, de las investigaciones, llega a determinarse que es del modelo S+-410. A partir de este último atraco pasó a utilizar un todo terreno SuzuLi de color azul-verdoso. Este último vehículo fue el que conducía cuando ametralló a los Guardias en Castejón. Siempre actuó sólo, salvo en el primer atraco que se le atribuye, en el cual, los testigos hablan de la participa- ción de un segundo delincuente. Piensan que hace reconocimientos previos ya que: ✔ Utilizaba caminos para huir tras la comisión de los atracos. El modelo que vehículo que empleaba (fur-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz