Seguritecnia 334
52 SEGURITECNIA Octubre 2007 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS goneta y todo terreno de pequeño tamaño) no es apto para evadirse rápidamente y sí para circular por caminos. ✔ Con anterioridad inspeccionaba los alrededores de la entidad bancaria asaltada, pues en varias ocasiones hubo testigos que lo vieron en días anteriores. ✔ El itinerario de huida que había estudiado, cuando lo alteraba por imprevistos, tenía dificultades para re- tomarlo, según se desprende de la reconstrucción que se realizó de los atracos de ;afra y Vall de Uxó. Ubicación geográfica de las entidades bancarias atra- cadas: actuaba en poblaciones pequeñas y medianas; solamente dos de los hechos delictivos los cometió en demarcación territorial del CNP (atracos de Teruel y Segovia). No actuaba en un área geográfica determi- nada, sino que su actividad se extendía a un ámbito territorial muy amplio, si bien existía una mayor con- centración de hechos en Galicia, Valle del Ebro y Le- vante. !nÉlisis de los atracos cometidos con posterioridad al asesinato de los dos 'uardias CiViles en CasteJón Desde junio de 2004, fecha de comisión del doble asesi- nato, no se sabe que la Guardia Civil tenga constancia de que el autor de estos hechos volviera a cometer ningún otro atraco hasta abril de 2006. Desde esta última fe- cha hasta la de su detención presuntamente realizó otros siete atracos a entidades bancarias: 20-04-2006, en Sarriá (Lugo). En este atraco disparó sobre un empleado del banco. 10-0 -2006, en La Moraleja-Alcobendas (Madrid). 06-07-2006, en Tres Cantos (Madrid). 10-10-2006, en La Alcudia (Valencia). 14-11-2006, en «vila. 04-12-2006, en San Agustín de Guadalix (Madrid). 07-02-2007, en el barrio de Canillas de Madrid. 18-0 -2007, en Toro (;amora) el. En este atraco tam- bién disparó sobre un empleado del banco. De la comisión de estos atracos obtienen los siguientes nuevos datos: Caracterización: el individuo varía ligeramente los ele- mentos de cambio de apariencia, actuando con gorra y perilla. Además, en varias ocasiones utilizó una mu- leta para introducirse en las entidades bancarias. Vehículo: utilizaba en las huidas una furgoneta Ren- ault ,angoo Express de color blanca. Armas: en varios hechos utilizó las que se reflejan se- guidamente ✔ El 20-04-2006 en Sarriá disparó con una pistola ca- libre 4 Auto contra un empleado del banco hirién- dole en la pierna. Este arma era la misma que la em- pleada en el atraco de ;afra cometido el 10-0 -1996. ✔ El 10-0 -2006 en La Moraleja-Alcobendas disparó con una pistola calibre 4 Auto contra la marquesina del mostrador de la cajera. ✔ El 18-0 -2007 en Toro disparó con un revolver con- tra un empleado del banco hiriéndole en la pierna. ,Óneas de inVestiGación #ÞTRVFdaT rFMaDJPOadaT DPO MPT WFIÓDVMPT VUJMJ[adPT 4oCre eM 4u[uLi 4BnUBnB 4+ Mediante las cámaras de seguridad, situadas en el in- terior de las entidades bancarias para el control de las personas que acceden a la zona donde se sitúa el cajero automático, se obtienen imágenes del vehículo utilizado por el atracador cuando cir- culaba por la cal le donde se ubicaba la en- tidad bancaria. Por razones ob- vias las imáge- nes son de muy poca ca l idad, si bien los téc- nicos de la fá- brica de SuzuLi en Linares (+aén) llegan a determinar que se trata del modelo S+ 410. Con la información aportada por el fabricante y la ob- tenida en la Dirección General de Tráfico (DGT), lle- gan a establecer que en España habían sido matriculados 6.949 vehículos de este modelo concreto. Sobre cada uno de estos vehículos solicitan gestiones a las Unidades de la Guardia Civil en cuya demarcación constaba su domicilio. Fueron localizados un 6 de los vehículos. El resto no fueron encontrados debido fun- damentalmente a que eran vehículos muy antiguos que, en un número muy elevado, habían sido desguazados. A partir de ahí, realizan investigaciones sobre los propieta- rios de los vehículos localizados. 4oCre eM 3enBuMU ,Bngoo : A través de una cámara de seguridad situada en una ca- lle de acceso a la urbanización en la que se encontraba
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz