Seguritecnia 334

54 SEGURITECNIA Octubre 2007 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS una de las entidades bancarias atracadas obtienen imágenes, igualmente de escasa calidad, $PMaCPraDJØO DJVdadaOa %isUriCuciØn Ee pBsquines Editan pasquines con la imagen de la persona investigada correspondiente a uno de los atracos cometidos, que son distribuidos por todo el territorio nacional (edificios pú- blicos, centros de transportes, etc.), en los que se solicita la colaboración ciudadana para la identificación de esta persona. 3eporUBKes Z enUreWisUBs en NeEios Ee coNunicB- ciØn sociBM Realizan numerosas entrevistas en televisión, radio y prensa escrita, en las que expusieron los datos disponi- bles sobre la persona buscada, el NodVs ope raOdi que empleaba en los hechos delictivos cometidos, solicitando la colaboración ciu- dadana para su identificación y detención. -ÓneB Activan una línea telefónica gratuita para registrar y comprobar las llamadas reali- zadas por aquellas personas que tuvieran alguna información de utilidad para iden- tificar al autor de los hechos. A lo largo de toda la investigación, en esa línea re- cibieron unas 1.200 llamadas de las que unas 300 aportaban algún dato con uti- lidad policial. InforNBciones BporUBEBs por ciuEB- EBnos EirecUBNenUe en EepenEenciBs poMiciBMes A lo largo de la investigación es prác- ticamente imposible calcular, por su enorme cantidad, el número de ciudadanos que, directa- mente en las dependencias de la Guardia Civil de todo el territorio nacional, aportaron información sobre perso- nas que consideraban podrían corresponderse con el in- dividuo buscado. LPDaMJ[aDJØO dF QPTJCMFT raTUrPT dFM aVUPr FO [POaT QrØYJNaT aM MVHar dF DPNJTJØO dF MPT aUraDPT Al objeto de localizar un posible rastro dejado por el autor del hecho delictivo, por cada uno de los atracos cometidos han practicado gestiones en la misma po- blación, en los alrededores, y en las vías de comunica- ción próximas, centrando principalmente las investiga- ciones en: ✔ )ospedajes. ✔ Gasolineras. ✔ Cámaras de seguridad. ✔ Uso de tarjetas de crédito. ✔ Uso de teléfonos móviles. de una furgoneta de la marca Renault, de color claro, la cual había sido utilizada por el autor del hecho delictivo, según pudo establecerse por las declaracio- nes de testigos, la hora exacta de comisión del atraco y la ruta de huida. Con esta imagen los ingenie- ros de Renault España determina- ron que se trataba de una Renault ,angoo Express de color blanca que presentaba una serie de ele- mentos diferenciadores: disponía de puerta corredera en el lado de- recho; todas las ventanillas situa- das en ambos costados y en la parte trasera eran completamente metáli- cas; y disponía de una trampilla en el techo. Con la relación de los vehículos de este modelo distri- buidos por Renault en España y los datos de la DGT ob- tienen las matrículas, propietarios y domicilios de los mismos. La relación resultante constaba de unos 14.700 vehículos de dicho modelo, aunque en esta relación tam- bién estaban incluidos los vehículos que carecían de las características reseñadas en el párrafo anterior. Estos elementos diferenciadores fueron empleados para poste- riores descartes cuando se solicitó el apoyo de las Unida- des Territoriales de la Guardia Civil. )asta el momento en que se produjo la detención del autor de los hechos en Portugal se habían revisado unas .000 furgonetas de las que 1.200 coincidían con las ca- racterísticas citadas. En este punto cabe reseñar que la furgoneta Renault ,angoo perteneciente al autor de los hechos había sido revisada y se encontraba en el lote de los vehículos no descartados, pendiente de una investi- gación a fondo de su propietario.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz