Seguritecnia 334

86 SEGURITECNIA Octubre 2007 S EG63*%A% E/ E /T*%A%ES ' */A/$*E3AS , as unidades móviles bancarias se están abriendo un hueco en el mercado por méritos propios ya que cumplen a la perfección con la misión para la que han sido diseñadas, al tiempo que los usuarios les van encontrando nuevas utilidades. Ya están funcionando con éxito en las zonas menos pobladas de la geografía española aprovechando su mo- vilidad característica, de forma que permite a las enti- dades financieras llegar a los lugares en los que no tiene presencia. Cumple así con un doble objetivo: dar cobertura a una necesidad social que hasta ahora no se estaba aten- diendo y ampliar la masa social de las entidades con nue- vos clientes gracias a la comodidad del servicio que estas unidades prestan. Las unidades llegan normalmente donde no hay otras entidades, fidelizando clientes que hasta ahora se habían tenido que buscar la forma de acceder a los servicios que éstas normalmente ofrecen. ¿1uÏ utilidades reales ofrece? Las unidades móviles bancarias son, en esencia, peque- ñas sucursales con los sistemas de seguridad tradiciona- les de una entidad financiera. Para comenzar a funcio- nar deben pasar una inspección de la Policía Nacional en la que se demuestra que cumplen con la normativa de se- guridad vigente. Aunque las limitaciones de espacio son patentes, se su- pera incorporando mobiliario a medida y un diseño de interiores depurado, sin renunciar a ninguna de las fun- cionalidades de las entidades financieras. Las ventajas y utilidades son múltiples, pasando por: La deslocalización: ciertamente estas unidades llegan a lugares en los que los servicios financieros no habían sido prestados. Unidad nueva de negocio: estas unidades con una buena planificación de rutas pueden generar negocio para las entidades a niveles comarcales sin necesidad de fuertes inversiones en inmovilizado ni en RR.)). Oportunidad: permite a una entidad estar físicamente presente y a pie del foco de negocio, en eventos, ferias, aglomeraciones estivales. Tanto sus clientes conven- cionales como los potenciales ven físicamente su pre- sencia cercana. Apertura 24 horas: las unidades móviles bancarias pueden usarse sin personal, simplemente para dotar de servicio de cajero automático. Las unidades pueden permanecer cerradas pero con el cajero en servicio. Solución de contingencia: en periodos de grandes re- formas, de oficinas convencionales, una unidad móvil puede colmar de forma satisfactoria y económica las necesidades de servicio a la comunidad de usuarios de la oficina en obras. Solución de emergencia: se han pensado para poder dar servicio en cuanto llegan a una zona inundada, en apagón o que haya sufrido algún contratiempo que in- utilizase las oficinas normales. ,as unidades móviles bancarias una nueva Herramienta de gestión bancaria )ngeniero 4écnico )ndustrial. $epartamento Comercial. 4ecnove SecuritY Por Pedro 2uiz /rtiz de 6illajos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz