Seguritecnia 335

AStÓcVlo 5Ïcnico 122 SEGURITECNIA Noviembre 2007 bir este artículo, propongo abrir un debate acerca de los mismos. Desde mi punto de vista, una de las soluciones o alternativas que se puede plantear es la de fomentar asesorías externas, dirigidas por expertos independien- tes (director de seguridad), especializadas en cada sector empresarial, que den respuesta a las necesidades en ma- teria de seguridad que se les planteen desde el mismo, e incluso que vayan, aún, más allá a la hora de aportar sus planteamientos a las empresas encargadas de diseñar los sistemas de seguridad para que se acomoden lo más po- sible a las necesidades reales de cada empresa. En defini- tiva, que el resultado sea eficaz, es decir, que se logre ha- cer efectivo el propósito planteado; que sea eficiente, es decir, que sea capaz de lograr el efecto determinado y, por último, que sea efectivo, es decir, que sea real y ver- dadero (no quimérico o dudoso), cuyos efectos causados por los recursos técnicos y humanos sean acordes con el fin o resultado que se desea. %N TieMPo reaL Recientemente, y que puede ser un referente para otros muchos casos, se ha hecho realidad y se está aplicando, en el ámbito de competencia de la Comunidad Autó- noma de Madrid, y para el gremio de joyeros, plateros y relojeros de Madrid, dentro del sector de comercio espe- cializado, un nuevo sistema que permite al propietario ver en tiempo real, desde un teléfono móvil, la causa que ha ocasionado la alarma, lo que permite evitar, de esta forma, el tener que desplazarse hasta el establecimiento cuando, como hasta ahora, se activaba una falsa alarma estando cerrado el mismo. Así mismo, este sistema de videoverificación de alarmas desde las centrales recepto- ras hace que se pueda reducir, de una forma eficiente, el tiempo de comprobación de la veracidad de los ataques a las joyerías y, por tanto, facilitar una llegada mas rápida de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad al lugar de los hechos. Todo ello es parte de la solicitud que el mencionado gremio hizo a la Consejería de Econo- mía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Ma- drid para la creación de un Centro de Difusión Tecno- lógico (CDT) de seguridad y cuyas funciones principales que tiene asignadas son, además de la información y ase- soramiento individualizado en materia de seguridad a las empresas interesadas, las siguientes: Detección de las necesidades generales del sector en materia de seguridad, en función de los nuevos riesgos y su evolución. Definición de las características y prestaciones de las soluciones en materia de seguridad para que cumplan una acción preventiva, protectora, eficaz, eficiente y efectiva. Aplicación a la seguridad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) enfocadas a las necesidades de protección de las empresas. 7erificación funcional y operativa de dichas solucio- nes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz