Seguritecnia 335

AStÓcVlo 5Ïcnico -oviLiDaD TeLeFØNiCa Dicho sistema, que consiste en una nueva configuración de los dispositivos y comunicaciones existentes en el mer- cado y una nueva aplicación de movilidad telefónica, ha sido el fruto del trabajo de investigación conjunto de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunica- ción de la Universidad Politécnica de Madrid y el CDT del gremio de joyeros, que ha contado con la subvención eco- nómica de la Consejería de Justicia e Interior de la Comu- nidad de Madrid y la materialización final (desarrollo) por parte de un grupo de empresas de alta tecnología en segu- ridad y comunicaciones, liderado por Telefónica Ingenie- ría de Seguridad (TIS). Una vez hecho realidad el sistema, la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid está subvencionando la adquisi- ción e implantación de los equipos en las joyerías, platerías y relojerías de dicha Comunidad. Esta realidad abre nuevos caminos en la gestión de la seguridad de las P:MES: 1. Como un nuevo modelo de gestión. 2. Porque los resultados de los trabajos realizados por el CDT de seguridad del gremio de joyeros son aprove- chables por otras muchas P:MES necesitadas, igual- mente, de soluciones en materia de seguridad. El futuro está abierto. Para los próximos meses serán realidad nuevas soluciones que ya están siendo objeto de investigación y desarrollo aplicados a la seguridad, de la mano de la biometría estática y dinámica, la domótica y las nuevas tecnologías de la información y la comunica- ción. Para concluir, hoy es posible dar una mejor seguridad a nuestras P:MES gracias a la innovación en la gestión de la seguridad, y con ello un mayor desarrollo económico y social. “,as P9MES carecen de eXpertos figura Que representa el director de seguridad para Que actÞen como interlocutores con las empresas prestatarias de los servicios de seguridad”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz